Imagen Fuente: hoyenbogota
El Viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja, Felipe Buitrago aseguró que estas áreas ya son una estrategia probada de éxito para transformación del territorio y la construcción de comunidades creativas exitosas, probadas en Europa y Norteamérica, dijo además que con el liderazgo de la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, desde el Ministerio de Cultura hemos ejecutado el Plan de Desarrollo, y ya han multiplicado por 5 la meta propuesta.
“Estamos en 25 áreas ya aprobadas por los municipios, tres han sido activadas de manera directa en los territorios, en Barranquilla la de Barrio Bajo, en Cali la de la Licorera y en el Banco, Magdalena, en la semana pasada con el alcalde Roy García, activamos dos áreas de Desarrollo Naranja”, explicó.
Los espacios son lugares donde podemos concentrar la oferta institucional, de apoyo al emprendimiento, de acompañamiento para la presentación de proyectos, de desarrollo de infraestructuras culturales, como pueden ser teatros, galerías, museos y en adición hay un ordenamiento, el mejoramiento del espacio público iluminación, de manera que se reactiven como espacios de transformación.
“Son, sin duda alguna, lugares que nos van a ayudar, Presidente, a llevar estas ciudades colombianas a que se pongan la altura de las capitales de la cultura del mundo, donde la cultura se mezcla con el turismo cultural, se activa la transformación social y sea un desarrollo equitativo en el que las comunidades dónde se encuentran los creativos, se desarrollan a la par sin desplazamientos, sin sustitución de sus identidades”, respaldó.
Adicionalmente, manifestó que es una apuesta muy importante de la estrategia de Economía Naranja y que, en el marco de la reactivación, se convierte además en una oportunidad para que nuestras ciudades se conviertan en lugares mucho más culturales y mucho más atractivos para el talento y para la educación”.
Articulo Recomendado
7.3 billones para atender a la niñez y adolescencia en el 2021
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.