$30.000 millones para apoyar a pequeños productores de papa: MinAgricultura
la compensación que se reconocerá a cada productor es la diferencia entre el precio de referencia y el costo de producción, de acuerdo con los valores determinados en el instructivo técnico
20 Oct, 2020

Imagen Fuente: hoyenbogota

Entendiendo la difícil situación que atraviesan los cultivadores de papa, por la coyuntura de precios y sobreoferta ocasionada por la pandemia de covid-19, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural dispuso $30.000 millones para adelantar el Programa de Apoyo a la Comercialización de Papa en Fresco, que consiste en pagar una compensación económica directa a los pequeños productores del tubérculo, informó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro.

“En el gobierno estamos atentos a acompañar y apoyar a los papicultores, en especial a los pequeños, para que entre todos reactivemos el agro y con ello impulsemos la economía del país, en tal sentido, agradeció el apoyo de diferentes sectores sociales, el Congreso de la República, el gremio, empresarios, comercializadores y los mismos productores, quienes se han unido a este trabajo para brindarle una ayuda a este importante subsector de la ruralidad”.

Para determinar el monto de compensación que se pagará a los beneficiarios, el Ministerio de Agricultura ha determinado un precio de referencia sobre la tonelada de papa de las variedades incluidas en el programa, que resulta del promedio de los precios registrados en los primeros nueve meses de 2020 y proyecciones para los meses de octubre, noviembre y diciembre realizadas por la cartera.

“Según explicó el Ministro Rodolfo Zea, la compensación que se reconocerá a cada productor es la diferencia entre el precio de referencia y el costo de producción, de acuerdo con los valores determinados en el instructivo técnico, para las variedades que se han contemplado en el programa”.

Artículo Recomendado

Arrestan hombre de confianza de “Iván Mordisco”

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.