Imagen fuente: infobae.com
Este jueves, comienza una nueva jornada de protestas y manifestaciones en el país las cuales están conformadas por numerosas organizaciones sociales, sindicales, indígenas, estudiantiles, de mujeres, afro, productores campesinos y agrarios.
“A quienes se manifiestan hoy, nuestro respeto. El llamado es a seguir el ejemplo pacífico de la minga, a cuidarse y a cuidar a los demás con bioseguridad”, fueron las palabras de la mandataria en un trino.
Otra mañana muy fría. Cafecito caliente, buen abrigo y a empezar con toda la energía y el mejor ánimo el nuevo día.
A quienes se manifiestan hoy nuestro respeto y el llamado a seguir el ejemplo pacífico de la minga, a cuidarse y cuidar a los demás con bioseguridad. #FelizJueves pic.twitter.com/azTzj5xEm1
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) November 19, 2020
El secretario de Gobierno de Bogotá, también hizo un llamado a las movilizaciones, indicando que se deben mantener las precauciones ya que la pandemia continúa.
“Hacemos un llamado a la responsabilidad frente al cuidado individual y colectivo de los marchantes. Seguimos en pandemia y debemos mantener el uso permanente de tapabocas, lavado de manos y el distanciamiento social para evitar a toda costa que se presente un rebrote”, indicó el funcionario.
Artículo recomendado
Estas manifestaciones estarán acompañadas por Gestores de Convivencia de la Secretaría de Seguridad; la Procuraduría, la Personería, la Defensoría del Pueblo, la Policía Metropolitana y las secretarías de Salud y de la Mujer y gestores de Diálogo Social y funcionarios de la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.
Dichas manifestaciones, que son lideradas por la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), se llevarán a cabo en las principales ciudades del país, Barranquilla, Bogotá, Cali, Medellín, Manizales, entre otras.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.