Actualización: ETA deja más de 200 muertos en Centroamérica
Al menos 200 personas murieron o se encuentran desaparecidas en Nicaragua, Guatemala y Honduras, además de las inundaciones y deslaves.
9 Nov, 2020

Imagen fuente: cnn.com

Honduras, Guatemala, Panamá, Nicaragua y México fueron los países más afectados por el huracán, reportando graves daños y decenas de muertos y desaparecidos.

La tormenta tropical Eta, tocó tierra en los Cayos de Florida en la noche del domingo, luego de haber pasado

por Cuba y dejar una gran cantidad de muerte y destrucción.

Al menos 200 personas murieron o se encuentran desaparecidas en Nicaragua, Guatemala y Honduras, además de las inundaciones y deslaves.

Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH), Eta genera fuertes vientos, intensas lluvias y peligrosas marejadas en varias zonas del sur de Florida y de los cayos de este estado. Miles de personas ya fueron evacuadas de sus hogares para evitar que los daños sigan aumentando.

El país más afectado fue Guatemala, donde su paso dejó al menos 150 muertos o desaparecidos por lo que, socorristas y militares buscaban desde el sábado los cuerpos de los habitantes de una aldea indígena al norte del país que quedó bajo el lodo tras un deslave.

Artículo relacionado

Se calculan $3000 millones en pérdidas por el paso del huracán ETA por San Andrés

Cinco muertos, entre ellos un hombre y su nieto, fallecieron en el estado mexicano de Tabasco por las caudalosas lluvias que provocó el fenómeno natural. Al menos 25.000 familias fueron contabilizadas por las autoridades locales como damnificados en Tabasco.

“Han perdido la vida cinco personas desgraciadamente (…) un señor grande con su nieto; se les volteó el cayuco en uno de los varios ríos desbordados por las precipitaciones», dijo este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador en un video tomado en esa región y difundido en sus redes sociales.

¿Por dónde va ETA?

Luego de que ETA tocara el sur de Florida, los residentes de las zonas afectadas desplazaron sus coches a áreas altas, fueron llamados a desalojar y algunos sellaron las ventanas de sus negocios.

El gobernador de Florida Ron de Santis, ya había declarado el estado de emergencia del sur del estado el sábado en la tarde, mientras los residentes celebraban la elección de Joe Biden como presidente.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.