Imagen fuente: Alcaldía de Bogotá
Debido al tradicional madrugón de los miércoles en la zona de San Victorino, Bogotá, las aglomeraciones son un foco de contacto con el virus de la Covid-19 y las autoridades advierten a la ciudadanía.
Los vendedores del sector se preparan desde las 3 de la mañana para las nuevas jornadas de venta informal, y las personas asisten al centro de Bogotá convirtiéndolo en un evento masivo.
Varios usuarios en redes sociales comenzaron a compartir videos de las aglomeraciones que se presentan desde el pasado 2 de diciembre, y ha sido entrada suficiente para que las autoridades emitan una advertencia sobre la cancelación del madrugón.
En primera medida, es evidente que no hay distanciamiento social en el sitio, además, se ven a algunas personas sin tapabocas o con este mal puesto.
Otro día de gran madrugón en San Victorino Bogotá. Medidas de protección frente al COVID inexistentes. Deben las ciudades promover jornadas comerciales masivas como estas? Abrimos hilo de opinión. pic.twitter.com/NvWCyWkMEh
— Caldas Al Día (@caldasaldia) December 9, 2020
De esta manera, los representantes de la Secretaría de Gobierno y el ‘Escuadrón de Cuidado’ de la alcaldía local, recuerdan a la ciudadanía las normas de bioseguridad que deben seguir.
Artículo recomendado
El alcalde local, Darío Giraldo informó que, infortunadamente, sí había presencia de muchos compradores en la zona y que desde muy temprano se tuvieron que realizar cierres temporales para evitar el ingreso de más ciudadanos.
“Las mayores aglomeraciones se nos presentan en la calle 10 y en la carrera 11. En ese punto tenemos unos controles que impiden que en determinados momentos se ingrese a estos sectores”, aseguró.
Según el mandatario local, se espera que al “madrugón” del centro de Bogotá lleguen unas 100 mil personas a lo largo de la jornada, y en los siguientes días debido a la época decembrina.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.