Imagen Fuente: Presidencia de la República
El Presidente de la República Iván Duque Márquez, anunció este martes que el aislamiento preventivo obligatorio como criterio general, se extenderá hasta el próximo 30 de agosto.
“Con los expertos hemos tomado la siguiente decisión; el aislamiento preventivo obligatorio como criterio general, se va a extender hasta el 30 de agosto” sostuvo el mandatario en el programa de televisión “prevención y acción”,que se emite desde la casa de nariño.
El jefe de estado recordó que el aislamiento que está vigente hasta el próximo sábado 1 de agosto, se amplía hasta el 30 de agosto pero con las siguientes características.
“En los municipios que no tienen afectación de covid-19 seguimos avanzando en un proceso gradual de liberación de sectores, obviamente sin que existan aglomeraciones ni mucho menos que tengamos espacios de entretenimiento que precipiten esa aglomeración, y se mantienen también las restricciones vigentes en lo que ver con los expendios de licores”, Anunció el presidente Iván Duque.
Agregó que “en los municipios de baja afectación, seguimos avanzando con pilotos en distintos sectores y también un proceso de liberación, pero con el acompañamiento también del Ministerio de Salud y el Ministerio del interior, a solicitud de los alcaldes. En los municipios de mediana afectación, seguimos haciendo control epidemiológico; y los de alta afectación un control acordado con las autoridades locales para hacer cercos epidemiológicos estrictos por localidades y por Barrios, donde posiblemente se tomen medidas adicionales”.
Comentó que en algunas ciudades del país han vivido momentos de alto estrés en ocupación de UCI, en aumentos de contagios, en aumentos de muertes y hemos visto también cómo han tenido unos descensos en la medida que se va atendiendo ese momento de estrés, somos conscientes de ese comportamiento y por eso nuestro llamado es que en estas cuatro semanas todos entendamos que tenemos que seguir haciendo un gran esfuerzo por protegernos con estas pautas.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Presidencia de la República.