Imagen fuente: Twitter @ClaudiaLopez
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López habló de una cuarentena voluntaria de los ciudadanos hasta el 24 de diciembre, con el fin de detectar síntomas de Covid-19 y evitar contagios para las fiestas.
Entre esta cuarentena, claramente entra el hecho de evitar totalmente eventos masivos, reuniones, fiestas clandestinas y cualquier suceso que implique aglomeraciones.
Según el doctor en salud pública, Luis Jorge Hernández Florez, esta medida puede funcionar si se cumple de forma juiciosa con el aislamiento. «Aunque el mejor regalo que se le puede dar a la familia sería no reunirse en estas épocas decembrinas para evitar cualquier posibilidad de contagio».
Bogotá, para protegernos del covid-19 el autocuidado y la estrategia DAR son indispensables. Detectemos síntomas, Aislémonos y Reportemos a las EPS y contactos.
No pongamos en riesgo a nuestra familia y cuidémonos en este fin de año. pic.twitter.com/rI54YLoZQ7
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) December 14, 2020
De esta manera, la alcaldesa propone la cuarentena ya que Bogotá no ha parado de ser foco ascendente en los últimos meses de contagios, debido a las aglomeraciones en zonas públicas.
Entre estas, se cuentan con las constantes aglomeraciones en San Victorino por la tradicional eventualidad de “el madrugón”, los bares abiertos y las fiestas por parte de los ciudadanos.
Cabe resaltar que, la curva de contagios en Bogotá, se ha acentuado en el último mes y medio, cuando pasó de 299.713 casos a 394.977.
Artículo relacionado
Esta tendencia ha llevado a algunos expertos a plantear que estamos empezando un segundo pico, mientras que otros consideran que aún no ha terminado la primera tanda.
Asimismo, la alcaldesa reitera en la voluntariedad sobre la cuarentena y recomienda a la comunidad ser responsables en caso de reunirse con sus familiares.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.