Alemania busca un depósito para sus desechos nucleares
En Gorleben, muy cerca de la frontera con la antigua República Democrática Alemana (RDA), se iba a construir el depósito alemán de residuos nucleares
1 Oct, 2020

Imagen fuente: hoyenbogota

El ministro presidente de Baja Sajonia, Ernst Albrecht, padre de la actual presidenta de la Comisión de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, anunció ese día que en Gorleben, muy cerca de la frontera con la antigua República Democrática Alemana (RDA), se iba a construir el depósito alemán de residuos nucleares.

Pero lo que Steffen Kanitz, director general de la estatal «Agencia Federal para la Disposición Final» (BGE) anunció en Berlín este lunes (28.09.2020) es histórico para Alemania:

«Gorleben no es el mejor lugar posible», dijo.

En cambio, unas 90 regiones de toda Alemania son geológicamente adecuadas, tanto en las ciudades como en el campo, la mayoría de ellas en el norte y el suroeste del país. En 2017, los políticos acordaron que los expertos deberían buscar de nuevo formaciones rocosas adecuadas en toda Alemania. Tanto en Gorleben como también en otros lugares. Ahora la pequeña comunidad de Baja Sajonia está fuera de juego.

La decisión por otros sitios que no sean Gorleben no es imaginable sin la renuncia de Alemania a la energía nuclear. Después de décadas de controversia -que hicieron que el partido antinuclear Los Verdes, fundado en 1980, se convirtiera en una fuerza política relevante- el gobierno alemán decidió finalmente abandonar la energía nuclear después de la catástrofe del reactor de Fukushima, en Japón, en 2011.

Artículo recomendado

Donald Trump estuvo una década sin pagar impuestos

En las ahora 90 regiones preseleccionadas, cada paso debe ser discutido una y otra vez con la población, que es una de las razones por las que todo este proceso llevará mucho tiempo. En 2031, la construcción de un depósito podría comenzar en un emplazamiento. Kanitz se muestra optimista y piensa que al final se construirá un depósito adecuado. Aseguró que Alemania está «bendecida con una geología lo suficientemente buena».

Una vez iniciados los trabajos de construcción, pasarán muchos años más antes de que los residuos se puedan almacenar realmente. Los expertos calculan que será alrededor del año 2050, pero Alemania sigue bastante bien situada en esta carrera, en comparación con otros países: 70 años después de que el ser humano comenzó a usar la energía nuclear, todavía no se ha abierto oficialmente ningún depósito permanente y legalmente asegurado en el mundo.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.