Imagen fuente: Instagram @netflixlat
Netflix volvió a apostar por las producciones españolas y lo hizo junto al creador de La Casa de Las Flores, Manolo Caro.
Sumando a un gran elenco, generó muchas expectativas en los aficionados. Sin embargo, tras su estreno el 16 de octubre recibió críticas encontradas: tuvo tantos amantes como detractores.
«En la España conservadora de los años cincuenta, la supuesta relación entre un bailarín clásico mexicano y otro joven desata una tormenta con consecuencias desgarradoras», nos cuenta su sinópsis
Esta miniserie contará con tres episodios (de 49, 48 y 52 minutos) que tiene reconocidas actuaciones como Ester Expósito, Cecilia Suárez, Alejandro Speitzer, Carlos Cuevas e Isaac Hernández.
Precisamente el reparto fue uno de los aspectos más destacados por la crítica, aunque para el sitio español Cinema Gavia se trató de «una jaula que parece oro, pero es de paja».
En su opinión, «Alguien tiene que morir es una serie que poco tiene que ofrecer, con un guion vacío, con poco que contar y demasiado forzado».
Artículo relacionado
‘¿Están listos chicos?’: Netflix lanza el trailer de la nueva película de Bob Esponja
Espinof también se quedó con sabor a poco tras el lanzamiento. «Alguien tiene que morir se queda muy lejos de ser otro triunfo de Netflix. En realidad, es una propuesta un tanto superficial que quiere la recompensa del aprecio del público sin hacer los esfuerzos necesarios para conseguirlo», opinó.
Hobby Consolas fue en la misma línea y se lamentó porque ‘Alguien tiene que morir’ no tiene mucho «qué ofrecer». Además, para El Español se queda en un simple «culebrón de época que no termina de enganchar» y para Fuera de Series «ni la realización consigue algo más que el retrato de un decorado bonito ni a los actores se les saca buen partido».
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.