Angélica María Morales: «Tus resultados dependen de ti y de cómo gestionas tu equipo, para lograrlo»
Cada día más emprendedores crean sus negocios a partir del apoyo de empresas multinacionales que les brindan entrenamiento, asesoría y buenos ingresos.
7 May, 2020

Cada día más emprendedores crean sus negocios a partir del apoyo de empresas multinacionales que les brindan entrenamiento, asesoría, buenos ingresos y oportunidades de crecimiento.

Este es el caso de la psicóloga y empresaria Angélica María Morales Beltrán, quien hace 6 años decidió darse la oportunidad de crecer de la mano de Yanbal.

Hoy En Bogotá: ¿Qué te motivo a emprender?

Angélica María Morales: Actualmente tengo 33 años, hace 6 años decidí enfocarme en mi empresa con Yanbal, para mejorar mi calidad de vida, tener mejores ingresos, manejar mi tiempo, viajar cuando lo desee y ayudar en el desarrollo de cada integrante de mi equipo.

Hoy En Bogotá: ¿Tomar la decisión de salir de la zona de comodidad fue difícil?

Angélica María Morales: Sí, por temor a no aplicar mis conocimientos profesionales y de la especialización que realice, por temor a que bajaran mis ingresos, porque iban a depender inicialmente de solamente mi esfuerzo. Sin embargo, tome la decisión.

Hoy En Bogotá: ¿Por qué escogiste a Yanbal?

Angélica María Morales: Es una oportunidad real de desarrollo y crecimiento a nivel personal, intelectual y laboral. Es una compañía multinacional que te da el respaldo en todo sentido y el entrenamiento. Adicionalmente, su plan de compensación es generoso de acuerdo a mi esfuerzo y trabajo. Me encanta su visión, es cambiar vidas y prosperidad para todos, así que va en línea con mi proyecto de vida.

Angélica Morales en un evento con su equipo.

Hoy En Bogotá: ¿Qué beneficios ha traído a tu vida ser empresaria?

Angélica María Morales: Realmente han sido muchos:

1. Tome la decisión de salir mi zona de confort, no me deje llevar por mis temores.
2. Me he fortalecido en habilidades súper claves para mí emprendimiento con Yanbal, como la autoconfianza, autodisciplina, autogestión y automotivación.
3. Reconocer que es importante escuchar a empresarios y ver lo que han logrado, para inspirarme, y tomar acción. Muy de cerca tengo el ejemplo de mis padres quienes son empresarios, también líderes dentro de Yanbal que han logrado excelentes resultados, en menor tiempo, porque han confiado en ellos.
4. Tengo la libertad de manejar mi tiempo en todo sentido, lo que me ha permitido crear mi plan de trabajo en línea con mis metas personales de forma responsable.
5. Conocer países con mis colegas de Yanbal, con todo pago y con las mejores comodidades.
6. Mejorar mi hábito de ahorro con el cual he podido darme gusto, darle gusto a mi familia y viajar por dos meses a Sydney – Australia para visitar a mi hermana.
7. Liderar y acompañar el proceso de desarrollo de mujeres y hombres, que han confiado en mí y la oportunidad de negocio, para desarrollarse como consultores, emprendedores y directores de Yanbal, logrando sus metas y cumpliendo sus sueños.
8. Desarrollar mi creatividad en la creación y ejecución de estrategias de comunicación, comerciales y de marketing digital, para mi negocio.
9. Desarrollar habilidades administrativas, para la consecución de tareas como el seguimiento a la gestión de cartera, y a los resultados comerciales de mis consultores, emprendedores y directores.
10. Liderar espacios de formación a nivel nacional, para otros empresarios de Yanbal.
11. Ser un referente dentro de Yanbal Colombia, en ser una de las primeras Directoras en crear sus redes sociales de su negocio y alcanzar muchos seguidores, lo que me ha permitido ser más visible en los canales de comunicación interna y externa que tiene la empresa como YouTube, Facebook e Instagram.

Hoy En Bogotá: ¿Qué retos has enfrentado al liderar tu equipo?

Angélica María Morales: 

1. Aprender a ser paciente y entender que cada integrante de mi equipo tiene un proceso diferente de desarrollo.
2. Administrar de manera efectiva el tiempo, para lograr mis metas diarias.
3. Sacar tiempo para adquirir conocimiento que me benefice, para fortalecer mis habilidades de liderazgo, marketing digital y comerciales.

Hoy En Bogotá: ¿Cuáles crees que son las habilidades que deben desarrollar los emprendedores?

Angélica María Morales: 

1. Inteligencia emocional.
2. Gestión del Cambio
3. Manejo de Finanzas Personales
4. Trabajo colaborativo
5. Liderazgo Transformacional.

Hoy En Bogotá: ¿Cuál ha sido el obstáculo más difícil de superar?

Angélica María Morales: Temor al cambio, a lo nuevo: Tus resultados dependen de ti y de cómo gestionas tu equipo, para lograrlo.

Angélica Morales en la entrega de un vehículo de Yanbal.

Hoy En Bogotá: Cuéntanos una anécdota que te haya hecho sentir que tu negocio cambia vidas.

Angélica María Morales: Hace 6 años identifique que una de mis consultoras estaba próxima a graduarse de Profesional en Administración de Empresas, le propuse que veía potencial en ella, para que tuviera su propia empresa con Yanbal. Juntas construimos un plan de trabajo mensual y diario alineado con sus sueños. Durante el proceso identificamos fortalezas y trabajamos en sus oportunidades de mejora para lograr su formación de Directora Junior.

Actualmente mi Directora Junior, tiene una empresa consolidada con Yanbal, liderando un equipo de 50 consultores, ha desarrollado habilidades de escucha y tolerancia a la frustración, y sigue en su proceso de formación.

Hoy En Bogotá: Comparte con nuestros lectores 3 tips para tener éxito en las ventas.

Angélica María Morales: 

1. Confiar y tomar acción frente a tus fortalezas.
2. Entrenarte en tus oportunidades de mejora, para crear la habilidad.
3. Conocer y mostrar de forma creativa a tu cliente las fortalezas y beneficios que puede ofrecer tu producto o servicio.

Hoy En Bogotá: Cómo se pueden comunicar contigo los emprendedores que desean ser parte de tu equipo.

Angélica María Morales: 

Correo electrónico: sicoangelica@gmail.com
Linkedin: Angélica Morales
Instagram: @eligeyanbal
Facebook: @tendenciayanbal
Twitter: @eligeyanbal
WhatsApp: 3153942852

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.