Epic Games recientemente habilita en Fortnite, la posibilidad de hacer pagos (comprar pavos; la moneda virtual del juego) directamente en la aplicación y no a través del sistema de pago de la Apple Store, esto claramente va en contra de las reglas de Apple, ya que, si la aplicación permite compras dentro de ella, Apple se queda con un 30% desde que el pago sea hecho por medio de los dispositivos IOS.
En contrataque, la compañía desarrolladora de Fortnite prepara una campaña de desprestigio con el fin de entrar en una mejor negociación, es decir, poco después de ser retirados de la App Store, Fortnite anuncia su más reciente clip el cual notoriamente es una parodia directa a Apple, basándose en el icónico comercial de 1984 con el cual se presentaba el ‘Macintosh’. El comercial argumentaba la decadencia y revelación hacia un monopolio, por lo que la parodia de Epic Games, en la pantalla ya no es el gran hermano sino una figura con forma de manzana mordida, y quienes incitan a la gente a estar en contra de “las políticas opresoras” es Epic Games.
“Epic Games desafió el monopolio de App Store. Como represalia, Apple está bloqueando Fortnite en mil millones de dispositivos. Únanse a esta lucha para evitar que el 2020 se convierta en ‘1984’”.
Los desarrolladores de Fortnite, montaron un sitio web en el cual explican las razonas por las cuales están haciendo una demanda, allí mismo explican que no quieren una compensación económica por parte de Apple, sino que esperan un trato más especial, que Apple no se quede con ese 30% y reciban un contrato como el de Amazon, Uber, Nike, y otras compañías cuyo contrato está bajo un régimen especial.
En un documento aportado por Apple se menciona que Epic ha aprovechado «las herramientas, tecnología, software, oportunidades de marketing y alcance de clientes» de la App Store para crecer en estos dispositivos, un mercado variado «como resultado de las inversiones de Apple». La campaña de desprestigio a Apple estaba estudiada «en multitud de aspectos: técnicos, creativos, de negocio y legales, tal y como había amenazado su director ejecutivo Tim Sweeney». Apple se refiere aquí al evento que se activó inmediatamente en Fortnite tras la retirada del juego.
«Apple no es un monopolio de un mercado relevante. La competición dentro y fuera de la App Store es fuerte en cualquier nivel: para desarrolladores, plataformas y aplicaciones individuales», dice Apple en respuesta a Epic Games.
«Los usuarios de Fortnite pueden bailar, montar en tiburones y gastar sus pavos en no menos de seis diferentes plataformas de móviles, PC y consolas». Agregó.
El dilema continúa y las acusaciones cada vez son más graves, debido al Marketing que se ha generado por medio de las dos compañías, alguna de las dos podría estar “en la cuerda floja”.
Artículo relacionado
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.