Imagen fuente: apple.com
Esta nueva generación cuenta con tecnología 5G que mejora la velocidad de las conexiones y tiene mayor autonomía.
El director ejecutivo de Apple, Tim Cook dijo que es «hoy es el comienzo de una nueva era» y confirmó que el nuevo iPhone traerá un «nuevo nivel de rendimiento» para descargas y cargas y transmisión de video de mayor calidad.
En áreas densamente pobladas donde 5G está disponible, las personas tendrán un mejor servicio y velocidades más rápidas.
El equipo más accesible de la nueva generación será el mini, que costará u$s699 ($2’698.489).
Luego, vendrá el iPhone 12 normal, que tendrá un valor de u$s799 ($3’084.539), la versión Pro, que tendrá un precio de u$s999 ($3’856.639) y finalmente la tope de gama Pro Max, que alcanzará los u$s1.099 ($4’242.689).
Todas las versiones contarán con tres opciones de memoria. Mientras que el mini y iPhone 12 contará con modelos de 64, 128 y 256GB, las variables Pro y Pro Max se ofrecerán con 128, 256 o 512GB.
En cuanto a la cámara, esta nueva generación incluirá un zoom digital mejorado. Además, la misma será ultra gran angular con un 35 por ciento más de apertura.
Por último, el sistema de reconocimiento facial Face ID fue mejorado para este modelo. El mismo será más rápido gracias a un nuevo sistema de algoritmos de «zonificación dinámica» para la matriz de cámaras TrueDepth.
Estarán disponibles a partir del 13 de noviembre del respectivo año.
Artículo recomendado
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.