Imagen Fuente: presidencia
La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, resaltó este martes la aprobación, en segundo debate, del Proyecto de Política Integral Migratoria, por parte del Senado de la República.
“Es un paso adelante para reconocer el aporte de la migración al desarrollo económico y social”, afirmó la Canciller Blum y señaló que la iniciativa fue priorizada por el Gobierno Nacional y se enmarca en las estrategias contempladas dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.
Explicó que el proyecto “tiene como fin promover una migración segura, regular y ordenada, con enfoque de derechos humanos. La iniciativa adapta y actualiza dispersos marcos regulatorios, para tener una ley acorde con la realidad actual de Colombia como país emisor, de tránsito y receptor de migrantes”, dijo.
“Por eso, el proyecto incluye medidas para la atención a los colombianos migrantes que requieren servicios o apoyo en el exterior, incluso en situaciones de vulnerabilidad. Así mismo, programas para vincularlos con el país y para acompañarlos cuando deciden regresar”, manifestó la Ministra.
Igualmente señaló que una política integral debe adoptar controles en el caso de los migrantes que están en tránsito en el país, por lo que este proyecto contempla medidas preventivas y respuestas en situaciones de riesgo como el tráfico de migrantes y la trata de personas.
La iniciativa también reconoce que Colombia es destino de migrantes, no solo por la crisis venezolana, que ha generado un éxodo masivo hacia Colombia, sino también por la llegada de empresas e inversiones extranjeras acompañadas de trabajadores migrantes en distintos niveles.
Artículo Recomendado
Colombia ratifica su atractivo para los Inversionistas Extranjeros
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.