Imagen fuente: hoyenbogota
El Premio Nobel de Química anunció a sus ganadoras del galardón este miércoles 7 de octubre de 2020 a dos mujeres genetistas, la francesa Emmanuelle Charpentier de 51 años y la estadounidense Jennifer Doudna de 56, por sus investigaciones sobre las «tijeras moleculares», capaces de modificar los genes humanos, un descubrimiento «revolucionario».
El galardón quiere recompensar «el desarrollo de un método de edición de genes» que «contribuye a desarrollar nuevas terapias contra el cáncer y puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias», subrayó el jurado en Estocolmo.
BREAKING NEWS:
The 2020 #NobelPrize in Chemistry has been awarded to Emmanuelle Charpentier and Jennifer A. Doudna “for the development of a method for genome editing.” pic.twitter.com/CrsnEuSwGD— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2020
La terapia genética consiste en introducir un gen normal en las células que tienen un gen con problemas, para que haga el trabajo del gen que no funciona, pero, en lugar de añadir un gen, modifica el gen existente.
Su uso es fácil, barato y permite a los científicos «cortar» el ADN exactamente donde quieren, para por ejemplo corregir una mutación genética y curar una enfermedad rara. En este orden de ideas, es revolucionario el descubrimiento porque si todo marcha correctamente, el cáncer es uno de los principales temas involucrados.
Artículo relacionado
Premio Nobel de Física 2020: Se conocen los tres galardonados
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.