Autoconciertos en Bogotá, se realizarán en el parque Salitre Mágico.
Lo revalidaron las mismas firmas que se articularon al parque de recreaciones para presentar más de 20 conciertos en vivo, y aun estando en pandemia.
29 Ago, 2020

Imagen Fuente: garajedelrock

Después de un período prudente, los promotores de auto conciertos, acordaron que se pudo obtener el permiso y se podrán empezar a realizar eventos en vivo bajo ciertas restricciones, lo entregaron en un comunicado, donde Páramo presenta, Ocesa Colombia y Live Nation, por ahora, no revelaron las fechas de los autosconciertos, ni qué artistas se presentarán en ellos, pero explicaron que estos conciertos se harán en el parque del Salitre Mágico, siguiendo las medidas implementadas para la reapertura del sector de entretenimiento y de los autoeventos en Bogotá durante la pandemia, con el plan 4 x 4 de Claudia López, y esto lo celebran porque permite reactivar la economía de ese sector y otros.

https://twitter.com/ParamoPresenta/status/1298984471601901568?s=20

Indicaron que algunas medidas estarán relacionadas con las personas que trabajarían en estos shows en vivo en Bogotá, por lo que también manifestaron que esta iniciativa, qué denominaron Caravana, busca generar empleo, el ingreso de los asistentes cuenta con un monitoreo, así como las formas de pago, sobre las que aclararon que se usará tecnología y medios magnéticos que limiten la interacción.

Contará con una serie de adecuaciones especiales:

“Recepción del público en vehículos y la adecuación de espacios específicos, control y monitoreo en los accesos y circulación, registro de los asistentes, servicio de transporte particular para todos los colaboradores que presten sus servicios en el autoparque, personal altamente capacitado para la prevención y mitigación del covid-19 que evite su propagación, implementación de sistema de reportes, supervisión y monitoreo de posibles casos, puntos de lavados y desinfección, procedimiento para atención en emergencias y evacuación, manejo de servicios, alimentos y bebidas con herramientas tecnológicas con compra con la boletería, entre otros”.

El pico y cedula continuará en septiembre: Claudia López.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.