Imagen fuente: hoyenbogota
Después de diálogos con Acodres, Fenalco y el sector comercio, el Distrito decidió levantar el pico y cédula para restaurantes y hoteles.
Así lo confirmó el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, en un video publicado a través de su cuenta de Twitter.
«Fruto del diálogo y escucha a restauranteros y a dueños de hoteles y a microempresarios de la ciudad, a Acodres, a Fenalco y otros gremios, hemos tomado la decisión de levantar el pico y cédula a hoteles y restaurantes de Bogotá con el compromiso de hacer un control estricto de aforos y medidas de bioseguridad», explicó el secretario.
Asimismo, el secretario explica las medidas y ajustes que se tendrán en cuenta para la venta de licor.
Estará restringida la venta de licor en establecimientos de comercio desde el 24 hasta el 27 de diciembre y desde el 31 de diciembre hasta el 1 de enero.
Durante este periodo está autorizado la venta de licor a domicilio así como su consumo en casa.
¡Celebremos con moderación!
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) December 22, 2020
“La medida es conveniente porque, claramente, los números demuestran que muchas familias están dejando de lado el autocuidado. Pero una medida de pico y cédula aplicada a los restaurantes prácticamente provoca su cierre, sobre todo en una época en que ya están tomadas reservas. Al no coincidir los números de cédula, se empiezan a cancelar las reservas y, nosotros como sector, acumular de nuevo pérdidas porque nos quedamos con el inventario comprado y con el personal contratado”, lamentó Henrique Gómez, presidente de Acodres.
Desde que se estableció la restricción de pico y cédula, se percibió el desacuerdo de los restaurantes del sector.
Sin embargo, el pico y cédula continuará en Bogotá para el resto de establecimientos de comercio y para los puntos de trámites bancarios y notariales.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.