BOGOTÁ un distrito contra el COVID-19
Imagen Fuente: bogota.gov.co Bogotá, siendo la capital de Colombia, es la ciudad con más contagiados en todo el país con 114.000 confirmados, 55.013 recuperados y 3.169 muertos, esto se debe a que es una ciudad muy productiva y en muchos casos las personas deben salir a las calles e ir a sus puestos de trabajo […]
5 Ago, 2020
Imagen Fuente: bogota.gov.co

Bogotá, siendo la capital de Colombia, es la ciudad con más contagiados en todo el país con 114.000 confirmados, 55.013 recuperados y 3.169 muertos, esto se debe a que es una ciudad muy productiva y en muchos casos las personas deben salir a las calles e ir a sus puestos de trabajo para que la economía no desmejore.

La alcaldesa de la capital, Claudia López, ha enfatizado bastante en el autocuidado, que nosotros como ciudadanos procuremos no salir, a menos de que sea para casos extremos como algún tipo de emergencia o de alguna necesidad básica como mercar.

Aunque las recomendaciones han sido muchas, los contagios no han disminuido, al contrario, han venido aumentando y esperan que a mediados de agosto de 2020 se llegue al pico de contagios, es por eso que la alcaldesa ha desarrollado distintos tipos de estrategias para disminuir la cantidad de personas en las calles y así mismo se reduzcan los contagios.

Actualmente la ciudad de Bogotá se encuentra en confinamiento obligatorio por localidades, hicieron un estudio minucioso para saber que localidades tienen más números de contagios activos, hoy en día, desde el 31 de julio hasta el 14 de agosto las ultimas localidades en confinamiento obligatorio son: Barrios Unidos, Engativá y Suba. De igual forma, toda la ciudad esta regida por un Pico y Cédula y con una restricción horaria de las 8:00 PM hasta las 5:00 AM del día siguiente.

Todas estas medidas han sido estipuladas para el cuidado de los ciudadanos, la alcaldía esta esperando al 14 de agosto que finaliza la cuarentena obligatoria en estas ultimas localidades y tener el numero exacto de casos para implementar una nueva medida de prevención.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Andrés Ordóñez.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.