Bogotanos eligieron los temas de debate en el Concejo
Los bogotanos tuvieron la oportunidad de votar por algunos temas que se deben debatir en una sesión de control político del Concejo de Bogotá.
4 Dic, 2020

Imagen fuente: Alcaldía de Bogotá

Con la consulta Agenda Ciudadana, los bogotanos tuvieron la oportunidad de votar por algunos temas que se deben debatir en una sesión de control político del Concejo de Bogotá.

En la plataforma, desarrollada por el Laboratorio de Concejo Abierto, la ciudadanía encontró temas propuestos por los concejales, los cuales fueron sometidos a votación de prioridad.

La dinámica para la elección se basó en jerarquizar los temas a debatir. Las personas que accedieron a la plataforma donde podían ordenar los que desde su perspectiva tuvieran mayor importancia.

Artículo recomendado

Las tarifas del servicio de taxis subirán para 2021

Lo anterior, con el fin de promover la participación ciudadana y organizar los temas con mayor relevancia que ciudad debería contemplar.

En su primera edición, se contó con la participación activa de 897 personas y estos fueron los temas priorizados:

  1. Política de humedales (Coalición Colombia Humana – Unión Patriótica)
  2. Reactivación económica de Bogotá, frente a las medidas adoptadas para mitigar los efectos del COVID-19 (Partido Alianza Verde)
  3. Emprendimiento y desempleo en Bogotá – Covid19 (Partido Liberal)
  4. Seguridad en Transmilenio (Colombia Justa Libres)
  5. Seguridad ciclistas (Partido Cambio Radical)
  6. Seguridad: las cifras van bien, pero la ciudad va muy mal (Bogotá Para la Gente)
  7. Estrategias de seguridad para Bogotá en época de pandemia (Partido Conservador)
  8. Salud Mental en el marco de la pandemia del COVID-19 (Partido de la U)
  9. Salud pública y vigilancia epidemiológica por Covid-19 (Partido Centro Democrático)
  10. Irregularidades en el contrato para la implementación de BogData (Movimiento Dignidad)
  11. Los problemas de BogData (Partido Polo Democrático Alternativo)
  12. Seguimiento al Programa Bogotá Bilingüe (Partido Político MIRA)

Para saber más acerca de la consulta, usted puede consultar los resultados aquí.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.