Bolsa de Valores de Colombia y La Empresa Metro de Bogotá, innovando el Financiamiento
Imagen Fuente: EMB La empresa metro de Bogotá llevó a cabo hoy en la bolsa de valores de Colombia la emisión de 2,4 billones de pesos en títulos de deuda interna denominados Títulos de Pago por Ejecución, un novedoso instrumento financiero que le permitirá a la empresa metro de Bogotá cubrir parte de los pagos […]
28 Jul, 2020
Imagen Fuente: EMB

La empresa metro de Bogotá llevó a cabo hoy en la bolsa de valores de Colombia la emisión de 2,4 billones de pesos en títulos de deuda interna denominados Títulos de Pago por Ejecución, un novedoso instrumento financiero que le permitirá a la empresa metro de Bogotá cubrir parte de los pagos al consorcio que construirá la primera línea del metro de Bogotá.

Para la bolsa de valores de Colombia, se trata de un verdadero hito en la historia de las obras de infraestructura en el país; son títulos emitidos por una entidad subnacional a un plazo muy largo, 23 años, y con garantía de la nación, esto significa para los tenedores de los títulos que en el evento de que la empresa metro de Bogotá incumpla alguno de los pagos en los 23 años, la nación responderá por los mismos.

El gerente de la empresa metro de Bogotá, Ingeniero Andrés Escobar, explicó que los TPEs  son un instrumento creado para complementar la financiación en dólares aprobado por 3 entidades multilaterales, el Banco Mundial, el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Interamericano de Desarrollo.

“La empresa metro de Bogotá tiene suscrito, con la nación y el distrito, un convenio de cofinanciación, gracias al cual recibirá aportes presupuestales anuales por 30 años. Sin embargo, para remunerar las obras, sin desembolsar dineros en el presente, debemos hacer varias operaciones financieras de conversación de plazos, como son los TPEs”, Afirmó el gerente de empresa metro Bogotá ingeniero Andrés Escobar. 

Estos títulos de pago por ejecución, hacen de la empresa metro de Bogotá, pionera en varios aspectos es la emisión de títulos de deuda pública más grande de una empresa distrital y de una entidad pública en Colombia, exceptuando al gobierno nacional, la primera emisión de títulos de deuda pública por parte de una empresa distrital con garantía soberana de la nación y la emisión de pagarés en pesos colombianos con el plazo más largo para pago, 23 años.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: EMB

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.