Imagen tomada de video.
En Twitter el presidente del Concejo de Bogotá realizó la denuncia.
La alcaldesa en varias oportunidades ha dicho que Transmilenio esta operando al 20% de su capacidad, sin embargo, un video que fue proporcionado a Galán muestra otro panorama.
Mantener la distancia mínima de dos metros entre personas es importante para evitar la propagación del coronavirus, pero al parecer esa condición no se estaría cumpliendo en el transporte masivo.
La denuncia es grave porque el próximo lunes el gobierno nacional espera que vuelvan a operar el sector de la construcción y el textil, por lo que miles de personas saldrán a las calles y utilizaran los diferentes tipos de transporte para llegar a sus trabajos.
La Alcaldía de @bogota dice que el sistema transporte está operando al 20 por ciento de su capacidad para evitar contagios pero esto lo grabaron esta mañana en Transmilenio. ¿Qué pasa? No están despachando las frecuencias que se requiere. ¿Por qué? pic.twitter.com/J2IK7ekzSj
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) April 25, 2020
La indignación en las redes por esta denuncia no se hizo esperar, estos son algunos de los comentarios compartidos en las red por los usuarios.
Que triste la realidad de los colombianos, tener salir a trabajar por necesidad por que no hay bolsillo que aguante. Dios nos proteja y que no permita que sean miles a finales de mayo y junio entre contagiados y muertos.
— Jhon Colorado (@JhonPerez1) April 25, 2020
¡Dios mío! Que irresponsabilidad y los únicos perjudicados son la clase obrera quienes necesitan ese servicio para poder llegar a sus trabajos. No quiero pensar en las cifras de decesos de los siguientes meses. 😥😓
— 🌾Mariana Ariza 🐕🌼 (@Mariana0328) April 25, 2020
Esto es un inició de lo que se viene el lunes, hoy vi mucha gente en lq calle y muchos negocios, hasta talleres y peluquerías vi trabajando hoy, deficientes ayudas de @IvanDuque para locales y empresas son los causantes y la solución es sacarlos a trabajar
— Oscar Andres Pardo (@oapardo31) April 25, 2020
Aumentar frecuencias y controlar el número máximo de personas por bus.El problema es que el sistema que usa trasmilenio hace difícil ese control.En el sistema convencional de buses sí se podría controlar el número máximo de personas @AngelicaLozanoC @felipeangell @nico_estupinan
— Juan José Carrillo (@jjcarrilloc) April 25, 2020
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.