La corte suprema de justicia el día en que ordenó la detención de Álvaro Uribe Vélez, impuso una caución de 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes, eso quiere decir que el senador Uribe debe entregar acerca de 100 millones de pesos para garantizar que va a cumplir con la detención domiciliaria. Dicha caución no quiere decir que el expresidente perderá ese dinero, sino que es una clase de depósito, que le sería devuelto cuando el proceso contra él, por falsos testigos termine, si Uribe llegase a incumplir la orden de la Corte Suprema de Justicia, el dinero no se reembolsaría, también aparecen las compulsas de copias por supuestos falsos testimonios en contra de la mayoría de testigos que presento la defensa del expresidente.
Dicha caución está presente en el documento donde el Alto Tribunal de Justicia, impartió que el senador y líder del Centro Democrático debería de permanecer en arresto domiciliario más conocido como casa por cárcel.
Uribe sabemos que se encuentra en su hacienda fuertemente escoltado y militarizado, recordemos que también el Senador se encuentra en este momento recuperándose de la enfermedad del coronavirus, que confirmaron el día de ayer , tras haberle realizado un examen que el solicito por su cuenta luego de enterarse que varios de los trabajadores para su hacienda dieron positivos días antes, el expresidente Colombiano se encuentra solo sin sus hijos Tomás y Jerónimo también contagiados con el Covid-19 y sin su esposa Lina Moreno, quien es la única en salir negativo en la familia.
Articulo Relacionado
CASA POR CÁRCEL, para el que fue abogado de Uribe: Diego Cadena
En la misma decisión en la que la Corte decidió seguir la investigación contra Uribe, como presunto determinador de soborno a testigos, y ordenó su detención, la Sala de Instrucción compulsó copias para que la Fiscalía General de la Nación investigue a Cachelito y el abogado del Álvaro Uribe Vélez, Diego Cadena, a quien se le define su situación jurídica.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.