Chile y Colombia plantean que Prosur se eleve a tratado en los países miembros
En el encuentro se analizó el proceso de entrega de la presidencia pro tempore de Prosur y también de la Alianza del Pacífico
10 Nov, 2020

Imagen Fuente: hoyenbogota

Los presidentes de Colombia, Iván Duque Márquez, y de Chile, Sebastián Piñera,  anunciaron este domingo que el mes próximo se realizará una cumbre en la que  propondrán un tratado constitutivo del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) que los países miembros puedan elevar a rango legislativo.

“Los mandatarios se reunieron para analizar las relaciones bilaterales y los asuntos regionales en Viña del Mar, a donde llegó el Jefe de Estado colombiano tras asistir, en La Paz, a la posesión del Presidente de Bolivia, Luis Arce”.

En cuanto a la Alianza del Pacífico, que integra a Colombia, Chile, México y Perú, el Presidente Duque agradeció la gestión de Piñera, “donde hemos tenido grandes avances, y donde esperamos seguir consolidando temas de gran relevancia, como tiene que ver con los intercambios comerciales, las inversiones”.

“Aquí estaremos en los próximos meses recibiendo con mucho honor la presidencia pro tempore de Prosur. Queremos reafirmar un tratado constitutivo que lo podamos elevar a rango de ley de nuestros países, y que nos dé también esa vida formal de lo que es una institución no burocrática, unida a través de principios de la defensa de la democracia, la libertad, el libre comercio y, por supuesto, el emprendimiento con sentido social”, dijo el Presidente Duque.

Entre tanto, el Presidente de Chile dijo que revisaron “toda la agenda de temas bilaterales y nos hemos concentrado en los aspectos centrales. La colaboración que hemos logrado en el contexto de Prosur, de forma directa con Colombia, para enfrentar la pandemia del coronavirus”.

Artículo Recomendado

Tercer trimestre de 2020 se movilizó más de 27 millones de toneladas: MinTransporte

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.