Colombia cuenta hoy con el mejor sistema regulatorio para las Startup en América Latina
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este miércoles que Colombia tiene hoy el mejor sistema regulatorio, en términos impositivos, para el que quiera adelantar un startup en América Latina
2 Oct, 2020

Imagen Fuente: hoyenbogota

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este miércoles que Colombia tiene hoy el mejor sistema regulatorio, en términos impositivos, para el que quiera adelantar un startup en América Latina, tal aseveración la hizo el Jefe de Estado al intervenir en la primera jornada de InspiraTIC, que se realizó en el Movistar Arena de Bogotá, donde recalcó que el Gobierno Nacional ha logrado leyes importantes para el beneficio de los emprendedores del país.

“Nosotros logramos que, en las leyes de crecimiento económico, quedara que, para los startups, los primeros siete años, iban a tener cero impuestos de renta a cambio de un mínimo de inversión y a cambio de un mínimo de empleos”, pronuncio, Iván Duque.

Así mismo recordó otras importantes leyes y decisiones que ha tomado su gobierno en beneficio de los emprendedores en el país, como lo son la Ley TIC y la de Pagos Justos, que también es importante para el emprendedor naciente, a renglón seguido, aseveró que con el apoyo de SoftBank se creó en Colombia el primer fondo de fondos para aportar capital semilla para el desarrollo empresarial, así como el ecosistema de emprendimiento e innovación llamado C-Emprende

“Esta semana se lanzó el documento Conpes de Educación Financiera, que era una de mis obsesiones, desde el punto de vista de política pública, a ese Conpes se le va a sumar el Conpes de Fintech donde definimos una política pública de largo plazo, de mediano plazo y de corto plazo para que Colombia, en ese espíritu de ser el Silicon Valley de América Latina tenga esa posibilidad de acelerar la transformación de las tecnologías financieras”, puntualizó.

¡Solidaridad Mundial! Director de la Organización Mundial de la Salud

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.