Link para ir a la Vaki : https://vaki.co/vaki/1586651247245
La pandemia del Covid19 sorprendió al mundo y cambió todo. Obligó a los gobiernos a decretar confinamiento para proteger las vidas y evitar el colapso del sistema de salud. Si bien estas medidas son las adecuadas, el carácter de sorpresa tomó en el momento más difícil la economía de los artistas independientes, ya que entraron de un periodo de vacaciones de 2019 donde el trabajo escasea y se vive de los ahorros del año anterior (situación que vivimos varios sectores creativos, producción entre otros). El cierre de eventos, espectáculos y también de concentraciones humanas, hace que sea imposible realizar las actividades de autogestión que han sido sus formas de vida. Ésto los ha arrojado a quedar completamente desprotegidos, ya que el sector cultural nunca ha sido visibilizado como grupo vulnerable, a pesar de lo frágil de su economía. Por ello otros tipos de poblaciones se han convertido en prioridad.
Lo cierto es que los artistas independientes: actores y actrices, bailarines, músicos, pintores, artistas plásticos, artesanos, escritores, cirqueros y malabaristas, en este momento no tienen recursos ni apoyos que les permita suplir sus necesidades básicas como: alimentación y manutención, demorarán también un periodo después sin tenerlo. Esto no sólo los afecta a ellos sino a las familias que dependen de ellos.
Nuestra meta es reunir los recursos para apoyar económicamente a los primeros 100 artistas priorizados por su nivel de vulnerabilidad. De lograrse superar la meta, el excedente se dará a los siguientes artistas de nuestra lista que tenemos (más de 300). Ésta incluye personas de las diferentes prácticas culturales antes mencionadas.
El propósito es que nuestros artistas sigan haciendo su labor y apoyarles para esto. Por ello cada uno se comprometen desde cada una de sus prácticas culturales a realizar un producto y ponerlo a circular en la comunidad de forma libre y que se pueda compartir y difundir. Esa será la forma en que se retribuye a la sociedad por parte de nuestros artistas apoyados.
En momentos como éstos, que todos están en sus casas practicando diferentes actividades lúdicas, es que se ha evidenciado la importancia del arte para el ser humano.
¡Por ello entre todos evitaremos apagar lo que nos da vida y ritmo como sociedad, necesitamos contribuir, para que #salirjuntos sea real y así volvamos a festejar con una nueva sonrisa creativa…! «Nuestros artistas nos han dado lo mejor de sus vidas, es hora de apoyarlos también»
PRESUPUESTO
Como meta inicial, lograremos la suma de $50’000.000 (COP) con el objetivo de apoyar económicamente a 100 artistas de diferentes prácticas, priorizados por su vulnerabilidad. De lograrse superar la meta, el excedente se dará a los siguientes artistas de nuestra lista (más de 300), la cual hemos construido con el apoyo de varias redes de los diferentes sectores artísticos, que hacen parte de nuestros aliados permanentes de trabajo.
Los apoyos se darán en dos (2) desembolsos de $250.000 cada uno. Para apoyarles durante dos meses consecutivos.
Las fechas previstas para hacerles llegar este apoyo son:
Primer apoyo: 15 de mayo de 2020
Segundo apoyo: 15 de junio de 2020
Se pueden realizar aportes con tarjetas, por baloto y por PSE (hay opción para Nequi)
Esperamos hacer el primer corte el 10 de mayo y así tener lograda la meta para dar paso al primer apoyo. De no lograrse, se tomará lo recogido hasta ese momento y en el orden consecutivo de la lista se irá entregando las ayudas. La convocatoria seguirá abierta para que continuemos aportando, así lograremos completar el total para entregar el segundo apoyo el 15 de junio. De ser posible, lograremos apoyar más de los que están inicialmente priorizados… ¡será realmente maravilloso!. Haremos pública toda la información y los comprobantes de consignaciones de los apoyos realizados, para garantizar total transparencia. Igualmente los convocantes haremos veeduría que los artistas apoyados realicen productos y circulen.
Lograremos éste propósito altruista y humanitario, pues nos hemos aliado la Fundación Cultural ARS VIVENDI (quien será responsable de la administración), junto a varios colectivos y grupos artísticos que aparecen a continuación como convocantes.
La Fundación Cultural ARS VIVENDI, entidad sin ánimo de lucro, tiene como objeto general y principal: crear planes, programas y proyectos, que busquen gestionar, implementar y desarrollar procesos que contribuyan a la formación de valores en cuanto al desarrollo humano, la identidad cultural, el patrimonio y la cultura de paz.
Grupos y colectivos artísticos convocantes ( A – Z ):
- Aainjaa Producciones ( https://www.facebook.com/AAINJAA )
- Asociación Circopatas ( https://www.facebook.com/mauriciocircopata )
- Branding SAS (https://www.brandingsas.com)
- Buen Viaje Teatro ( https://buenviajeteatro.wordpress.com/ )
- Compañía Teatral «Catarsis» ( https://www.facebook.com/TeatralCATARSIS )
- Corporación Oshún ( https://www.facebook.com/corporacionoshun )
- CSpeakers ( https://www.cspeakers.com/ )
- Diario «Hoy en Bogotá» ( https://hoyenbogota.com/ )
- Diario Mundo 7/24 ( https://www.mundo724.com/ )
- Editorial Corcultura Colombia ( https://www.corcultura.org/ )
- Fundación Cultural «Ars Vivendi» ( https://www.facebook.com/ars.vivendi.58910 )
- Huira Colectivo Cultural ( https://www.facebook.com/HUIRA-2049199798658763 )
- «La Ceiba» Producción Escénica ( https://www.facebook.com/La-Ceiba-Producci%C3%B3n-Esc%C3%A9nica-105013571006502 )
- La Clepsidra Teatro ( https://www.facebook.com/LaClepsidraTeatro )
- Lapislazuli Periódico ( http://www.periodicolapislazuli.com/ )
- Otium Teatro ( https://otiumteatrobogota.wordpress.com/ )
- Red Global SAS
- Taller «El fractal»
- Teatro de la Complicidad (https://www.facebook.com/teatrocomplicidad )
- Taller «Tsuki-Sama Studio» ( https://www.facebook.com/TsukiSamaStudio )
- «Vida para el Cuerpo»- Colectivo ( https://www.facebook.com/VidaparaelCuerpo )
Link para ir a la Vaki : https://vaki.co/vaki/1586651247245
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.