Imagen Fuente: Presidencia de Colombia.
En el especial televisivo de “Prevención y Acción”, que conduce el presidente Iván Duque Márquez, resalto que estamos en una nueva etapa de aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable, donde todos debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad y entender que esta es una fase de corresponsabilidad de todos: Gobierno, empleadores y cada uno de nosotros; en ese sentido, advirtió que los riesgos de rebrote siempre van a estar allí, ningún país del mundo va a estar exento de tener riesgos de rebrote y que hemos visto en los últimos días cómo Italia, Francia o España han vivido, después de varios meses, los días con mayores contagios.
El Presidente Iván Duque reiteró este lunes el llamado a la ciudadanía para que en esta nueva etapa de Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable, se mantenga el distanciamiento social, se eviten las aglomeraciones, y así evitar el riesgo de rebrotes de covid-19 en el país. En el especial de televisión, el jefe de Estado se dirigió a los colombianos y pronunció que: hemos visto en los últimos días aglomeraciones en lugares del país y les pregunto, ¿Quién puede evitar una aglomeración? Nosotros mismos, al tratar de no estar próximos, tan cerca de otras personas, en respetar los aforos aun sabiendo que en las calles es mucho más complejo, pero es nuestra responsabilidad individual.
“Quiero dejar ese mensaje de disciplina ciudadana: ojo con las aglomeraciones. Tenemos todos que contribuir. El distanciamiento físico es algo que todos nosotros tenemos que asumir. Ahí no va a estar un policía, no va a estar un gobernante local en cada esquina con un metro diciéndoles a las personas si están cumpliendo o no”, Iván Duque.
El Presidente Duque fue claro en que para reactivarnos de manera segura debemos amparar el uso del tapabocas, el distanciamiento físico, y seguir los protocolos de bioseguridad como parte fundamental de la cultura ciudadana.
“Si no cumplimos con ese distanciamiento y nos aglomeramos, estamos generando riesgos. Y esos riesgos ya sabemos cuáles son, y es que volvamos a tener un crecimiento de contagios y, obviamente, que esos contagios nos lleven a que personas que están en los nichos más vulnerables estén expuestos a mayores riesgos”, replicó el Mandatario en su mediación.
Artículo Recomendado
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.