Decreto para reducir costos en los procedimientos a microempresarios de cervezas artesanales: Gobierno Nacional
Gobierno reconoció el potencial del sector de la cervecería artesanal en el país y en el 2019 se declaró Proyecto de Interés Nacional Estratégico
22 Oct, 2020

Imagen Fuente: hoyenbogota

Como resultado de las mesas de trabajo que adelantaron durante 2019 la Consejería Presidencial para la Competitividad y Gestión Público Privada, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), con los cerveceros artesanales, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1366 de 2020, que reduce los costos de los procedimientos que deben surtir los microempresarios del sector de bebidas alcohólicas ante esta última entidad, para acelerar su formalización ante las autoridades sanitarias y promover el crecimiento del sector. 

De hecho, el Gobierno reconoció el potencial del sector de la cervecería artesanal en el país y en el 2019 se declaró Proyecto de Interés Nacional Estratégico (PINE) la iniciativa ‘Un pacto por el emprendimiento en la cerveza artesanal’, con el objetivo de impulsar y formalizar más de 255 cervecerías artesanales en todas las regiones del país, que podrían generar 8.300 puestos de trabajo a 2022.

En línea con la tendencia mundial, el país tuvo una rápida expansión del sector de cerveza artesanal.  De acuerdo con las cifras del gremio Colectivo Colombiano de Cervecerías Artesanales (Colcas), entre 2007 y 2018 estas cervecerías tuvieron un crecimiento anual del 46%. Sin embargo, únicamente el 30% de las cervecerías encuestadas por el gremio se encontraban formalizadas.

Por esta razón, el Gobierno trabajó de la mano con los microempresarios para llegar a puntos de encuentro que favorecieran esta industria creciente, que también es generadora de puestos de trabajo.

Artículo Relacionado

Colombia ya muestra signos de recuperación económica: MinComercio

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.