Desde el primero de septiembre los Colombianos podrán disfrutar de las actividades turísticas: José Manuel Restrepo; Mincomercio.
Lanzamos nuestra campaña de producción turística nacional' Colombia sin ti no es Colombia', creo que es una oportunidad para recorrer nuestro país y visitar nuestra nación.
29 Ago, 2020

Imagen Fuente: Presidencia

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, en el especial de televisión “Prevención y Acción” que transmite de manera remota el presidente Iván Duque Márquez, afirmó que a partir del primero de septiembre los colombianos podrán disfrutar de las actividades turísticas, utilizando las medidas de bioseguridad, el jefe de la cartera de comercio recordó que el decreto 1155 de 2020, qué reglamenta los proyectos turísticos especiales, será el instrumento a través del cual se desarrollarán proyectos turísticos de gran escala en el territorio nacional.

»Hay instrumentos para reactivar el turismo: Lanzamos nuestra campaña de producción turística nacional’ Colombia sin ti no es Colombia’, creo que es una oportunidad para recorrer nuestro país y visitar nuestra nación. Y van a existir unos instrumentos como, por ejemplo, el hecho de la exclusión de Iva, para los sectores de hotelería y turismo», dijo el ministro Restrepo durante su intervención en el especial de televisión, desde la casa de Nariño.

Esta nueva norma tendrá en cuenta su ubicación geográfica, valores culturales, ambientales y sociales y la factibilidad de conectividad, esos proyectos serán de alta importancia estratégica para el desarrollo y mejoramiento del potencial turístico del país, y así mismo permitirá incentivar la inversión pública y privada en infraestructura turística en el territorio colombiano, el decreto que reglamenta la aplicación del artículo 264 del plan Nacional de desarrollo( ley 1955 de 2019) en lo relacionado con el desarrollo de proyectos turísticos que posicionen al turismo como un promotor del crecimiento nacional, pues debe recordarse que en 2019 el turismo venía arrojando cifras que lo posicionaban como uno de los nuevos pilares de la economía del país.

Artículo Relacionado

Vía libre en carreteras de Colombia a partir del 1 de septiembre.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.