Día Internacional de las Mujeres Rurales: Ministerio de Agricultura
Se hizo reconocimiento a todas aquellas mujeres campesinas, indígenas, negras, afro, raizales y palenqueras
15 Oct, 2020

Imagen Fuente: presidenciadecolombia

El Ministerio de Agricultura, por medio de la Agencia Nacional de Tierras, creó un premio en reconocimiento a todas aquellas mujeres campesinas, indígenas, negras, afro, raizales y palenqueras que, como beneficiarias de los diferentes programas de acceso, formalización de la tierra y proyectos productivos han logrado aportar al crecimiento y desarrollo rural del campo colombiano.

Este 15 de octubre, de manera virtual, se llevará a cabo la celebración del “Día Internacional de las Mujeres Rurales” y el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, además de visibilizar el trabajo y aporte que realizan a la economía rural, anunció que este día se llevará a cabo una Jornada de Negocios de Agricultura por Contrato, con el fin de que las productoras del campo puedan comercializar sus cosechas a nivel nacional con diferentes empresas.

“Las mujeres son un eje fundamental de nuestro campo colombiano, por eso, este 15 de octubre queremos celebrar su día brindándoles las mejores oportunidades para que comercialicen sus productos agropecuarios en una Jornada de Negocios de Agricultura por Contrato. Además, vamos a presentar cada uno de los logros y apuestas que tenemos en diferentes programas, con el fin de seguir buscando una mayor rentabilidad”, dijo el jefe de la cartera agropecuaria.

La idea es que en la Jornada de Negocios se conecten diferentes organizaciones de mujeres de todo el país y puedan vender sus cosechas sin intermediarios, bajo el esquema de Agricultura por Contrato. En casi dos años de esta estrategia se han vinculado 30.858 mujeres, las cuales han vendido sus cosechas por $160.000 millones.

Artículo Recomendado

Rechazo total a cualquier tipo de aglomeraciones: Iván Duque Márquez

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.