Imagen fuente: milenio.com
La división de parques temáticos de Disney, aquella que gestiona resorts como Disneyland, Disneyworld y centros similares, ha decidido despedir a 28.000 trabajadores de sus parques. Se trata de una reestructuración masiva, afectando al 67 por ciento de la nómina, que en muchos casos tiene reducción de jornada o son empleados a tiempo arbitrario. Disney afirma haber perdido más de 1000 millones de dólares en ingresos en lo que llevamos de 2020 por culpa de coronavirus.
Aunque Disneyland y Disneyworld abrieron sus puertas en junio y julio, así como se hizo lo propio en Shanghai, siempre con unos severos protocolos de seguridad sanitaria para combatir a la COVID-19, no ha sido suficiente, pues en un reportaje controversial del Orlando Sentinel se confirmaba el descontento de los empleados, que aseguraban que las medidas tomadas por la compañía eran muy poco convincentes.
Artículo relacionado
Toy Story 4: La familia del acróbata Evel Knievel demanda a Pixar por Duke Caboom
Según remarca D’Amaro, la empresa ha mantenido los sueldos y los seguros sociales de sus empleados pese a su decisión de cerrar los parques en abril, y que nunca habían esperado tomar esta vía.
Disney mantuvo el sueldo y los seguros sociales de los trabajadores durante el cierre de los parques, sin embargo, es una situación insostenible, por ello, los despidos masivos en una división muy tocada por la pandemia.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.