Imagen fuente: elmundo.es
El flamante presidente peruano, Francisco Sagasti, ordenó el lunes una reforma en la Policía, nombró un nuevo comandante y dio de baja a 15 generales.
Lo anterior, en respuesta a la violenta represión de manifestantes donde murieron dos de ellos en el efímero gobierno.
“He adoptado la decisión de designar como nuevo comandante de la policía, al general César Augusto Cervantes”, anunció Sagasti en un mensaje al país por televisión, seis días después de asumir el poder tras el efímero gobierno de Manuel Merino.
“Estas medidas tienen por finalidad fortalecer a la Policía”, añadió el mandatario centrista.
Dos muertos y más de un centenar de heridos dejó la represión policial de las manifestaciones en Lima contra Merino, quien renunció cinco días después de asumir el mando en reemplazo del popular mandatario Martín Vizcarra, luego de que éste fuera destituido por el Congreso.
Artículo relacionado
Destitución de Martín Vizcarra en Perú generó protestas y disturbios
Con la designación de Cervantes, 15 generales de la policía pasan a retiro, indicó el ministro del Interior, Rubén Vargas, a la radio RPP.
“Queremos una policía que siga defendiendo la democracia, los derechos fundamentales, que nos devuelva la seguridad y las garantías”, dijo Vargas.
La Fiscalía abrió hace una semana una investigación penal preliminar contra Merino y dos de sus ministros por la represión, que puede alcanzar también a otros funcionarios y policías.
Tras asumir el poder el 17 de noviembre, Sagasti introdujo varios cambios en la cúpula del Ministerio del Interior, del cual depende la Policía.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.