Imagen Fuente: Twitter@ComisionadoPaz
Actualmente es el comisionado para la paz y se desempeñó como viceministro de Justicia entre enero de 2009 y agosto de 2010 en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Fabio Valencia Cossio, ministro del interior y Justicia de ese momento, fue quién anunció la designación de Miguel Ceballos como viceministro de la cartera.
»Miguel Ceballos Arévalo, nacido en Bogotá, decano de la escuela de políticas de la universidad Sergio arboleda de Bogotá, ex viceministro de justicia de Colombia, director del Instituto de derechos humanos y derecho internacional humanitario de la universidad Sergio arboleda, es abogado de la universidad javeriana, con maestría en filosofía política, entre muchos cargos más».
Margarita cabello presentó su renuncia del Ministerio de Justicia para conformar la terna de la que saldría el próximo procurador general, el presidente Iván Duque destacó su gestión para avanzar en la política carcelaria, acerca de la justicia al ciudadano de impulsar la cadena perpetua contra violadores de menores y la postuló para ocupar la procuraduría.
“La activación de las 3 circulares rojas contra Salvatore Mancuso por parte de Interpol, obliga a su captura inmediata en cuanto salga de la cárcel en Estados Unidos”, Miguel Ceballos, @ComisionadoPaz pic.twitter.com/bf4HwmRe5n
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) August 23, 2020
En diciembre de 2013, Ceballos, publicó el libro, la llegada del dragón, junto con Noemí Sanín Posada, el cual aborda el tema del litigio limítrofe entre Colombia y Nicaragua por el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, hizo público el documento, la paz sobre la mesa, con las agendas de las diversas partes involucradas en el conflicto colombiano, en 2008 hizo parte de la comisión de ajuste institucional, que diseñó la reforma política que finalmente fue aprobada en el 2009 y por último entre sus cargos más destacados en 2011 hizo parte del equipo que diseñó la estrategia de seguridad para Centroamérica como parte de un esfuerzo del BID y la SICA.
Artículo Recomendado
Se firmó el decreto anticorrupción para Bogotá: Claudia López
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.