Imagen Fuente: Instagram @Empanadictos
Empanadictos una revolución del Bogotano Daniel Riaño quien busca innovar con un ramo de deliciosas empanadas.
Las infaltables: doce empanadas de papa-carne, papa- pollo, solo carne y solo pollo, a $ 41.000. Y Las Gourmet,para los que decidieron volverse fitnes en la cuarentena, la oferta incluye mexicanas, peruanas, suizas, rancheras, de pollo con champiñones, de queso con bocadillo y vegetarianas.
Este proyecto que tiene como lema «No con cualquiera se comparte una empanada, y no a cualquiera se le sorprende con un ramo» ha sido todo un éxito en bogotá, el proyecto tubo tal éxito que aprobó en el programa de televisión the shark dank colombia con un éxito rotundo.
Daniel Riaño es un innovador, puesto que su carrera era enfocada en marketing y publicidad , cuando su trabajo se vino abajo nació su nuevo e innovador proyecto que busca cambiar los ramos de flores por los ramos de empanadas, algo poco convencional pero delicioso que enamora y se convierte en un acto romántico o un buen presente, por ejemplo con 7 parejas que decidieron pedir matrimonio con un ramo de empanadas al mejor estilo Colombiano. Pero eso no lo es todo; si no hiciste una buena acción o respondiste mal, también están las empanadas del ramo de perdón, donde se hace un contrato de perdón en el cual firman que si se perdonan este perdón sera de corazón y el asunto sera olvidado.
Con la pandemia Daniel no pudo abrir sus puntos de venta pero eso no impidió que moviera su negocio por las redes sociales y ahora es todo un éxito gracias a su popularidad en el concurso que generó mucha curiosidad. Algunos lo consideraban una clase de broma o meme, y dos años después de ese episodio Daniel ya ha vendido más de 4.000 ramos de empanadas.
Hoy, Empanadictos es una empresa familiar. Johanna Riaño, hermana de Daniel; José Riaño y Claudia Peña, sus papás, trabajan todos los días para seguir llevando la alegría de las empanadas a todos los rincones de Bogotá. Tienen domiciliarios, que llaman ‘Cómplices de entregas’, y todo un equipo de producción. Y, por supuesto, ‘empanadealers’, clientes fieles que aman las empanadas y las promocionan.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Astrid Lozada.