Imagen Fuente: @infopresidencia
El objetivo es poner en marcha una serie de medidas para no bajar la guardia frente al coronavirus, explicó el presidente Iván Duque, dadas las consecuencias de que este próximo 31 de agosto finaliza la emergencia que decretó el Gobierno para contrarrestar la pandemia en el país, pero ya que el virus se mantiene activo y en una buena parte de las ciudades del país ni siquiera se ha llegado al pico del contagio, el Gobierno Nacional está mirando qué medidas se toman a partir del primero de septiembre.
»El concepto de aislamiento tiene que ir cambiando y tiene que moverse de un aislamiento generalizado con excepciones a un aislamiento selectivo donde haya mucha más disciplina individual y adherencia a las normas de carácter individual, el aislamiento preventivo ha sido un paraguas que va teniendo excepciones que se han venido manejando gradualmente, justamente para que el país vaya recuperando vida productiva», mandatario de Colombia.
También se pronunció el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien aclaró los alcances del aislamiento selectivo que empezara a regir desde el primero de septiembre en todo el país, y resaltó que para esta etapa de prevención se requiere de un esfuerzo individual:
Esto quiere decir que ya no se van a aislar a las personas por sus condiciones de riesgo, sino aislarlas por ser sospechosas o con contactos con persona positivo para covid-19, también explicó y hizo referencia al programa Prass ( Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible) para hacer seguimiento a los contagiados y sus contactos cercanos, consiste en adelantar un rastreo y aislamiento de aquellos que tengan síntomas respiratorios, pero permitiendo una mayor movilidad de personas que estén libres de afectación de coronavirus.
El Presidente @IvanDuque aclaró que en esta nueva etapa pasamos de un aislamiento general a un #AislamientoSelectivo desde el 1 de septiembre, con el objetivo de ir monitoreando diariamente los indicadores y el comportamiento de la pandemia. pic.twitter.com/pk4WOw5c8s
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 25, 2020
Artículo Relacionado
NO MÁS: aislamiento obligatorio en Colombia, a partir del primero de septiembre.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.