Enfrentar y doblegar el narcotráfico: Iván Duque Márquez
Se trata de enfrentar el microtráfico y doblegar, judicializar a los máximos responsables de esas estructuras criminales: Iván Duque Márquez
29 Sep, 2020

Imagen Fuente: hoyenbogota

Tras señalar al narcotráfico como un fenómeno perturbador para la materialización de la paz, el Presidente Iván Duque enfatizó que en la lucha contra ese problema, no puede existir una controversia institucional, todo lo contrario, trabajar juntos en el propósito de vencer ese flagelo, el Mandatario, quien este lunes participó en la instalación del XXVI Encuentro de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, señaló que el narcotráfico ha sido un cáncer que ha atacado a nuestro país por décadas.

Conmemoró que entre el año 2015 y agosto del año 2018, vimos una expansión exponencial e indicó que durante los dos últimos años se logró, por primera vez, detener ese crecimiento exponencial, se refirió a la participación en la actividad del narcotráfico de grupos como las disidencias de las Farc y el Eln y enfatizó la importancia fundamental de que la institucionalidad trabaje unida para superar ese problema.

“Que todos tengamos claro que la lucha contra el narcotráfico es un deber institucional.  Que no puede haber claudicaciones, ni mucho menos, podemos tener ambivalencias o que nos quedemos en el pantano de controversias singulares, cuando lo que existe es el deseo plural de que se construya una paz en el país y con más narcotráfico será cada vez más esquiva su materialización”, presidente de la republica de Colombia.

Para enfrentar semejante amenaza a la seguridad del país es menester desactivar las redes de lavado de activos, que se escudan en el contrabando, las redes de suministro de precursores, que se trata de enfrentar el microtráfico y doblegar, judicializar a los máximos responsables de esas estructuras criminales.

Aplicación a 14,3 millones de colombianos, serán priorizados para eventual vacuna contra el Covid-19: MinSalud

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.