EPS, las polémicas entidades que gestionan la contención del covid-19
Las entidades gubernamentales hacen lo posible para la contención del virus “covid-19” se han visto que centros de salud y EPS han sido centro de polémica.
17 Ago, 2020

En los últimos meses en los que el aislamiento obligatorio nos ha orillado a un nivel de vida totalmente diferente, donde las entidades gubernamentales hacen lo posible para la contención del virus “covid-19” se han visto que centros de salud y EPS han sido centro de polémica, puesto que muchas personas alegan que sus familiares han fallecido por otras circunstancias y aun así estos centros alegan que estos eran portadores del ya mencionado virus, casos como el de Luz Marina Negedeka, una enfermera de origen indígena hoy radicada en la ciudad de Bogotá, insiste de manera firme que sus padres no fallecieron de coronavirus sino de “negligencia médica”.

Atículo Recomendado

Prevén que economía colombiana tenga su peor trimestre de la historia.

«A mi padre nunca lo atendieron y de mi madre nunca supimos si era positiva, pero igual la trataron como paciente de coronavirus, la intubaron antes de hacer un diagnóstico y al final murió, dicen que de muerte natural, lo mismo que dijeron de mi papá y mi tío.»

Pese a estas declaraciones la empresa de salud ”mallamas” niega rotundamente las acusaciones y en su defensa, ante la BBC Mundo, informa que en el caso del padre “nunca pidieron el tratamiento” y en el caso de la madre “el tratamiento no fue realizado por nosotros”. Ante estas declaraciones Luz Marina aclara que el tratamiento por parte del padre nunca fue solicitado por parte de la empresa de salud y que en el caso de su madre esta autorización solo es brindada por parte de la EPS correspondiente.

Estas situaciones lamentablemente se están normalizando, puesto que cada vez son más las personas indignadas con los diferentes entes de la salud que han prestado su servicio a lo largo de esta pandemia, la veracidad de sus afirmaciones quedaran a cargo de la directriz que lleve el caso respectivo, pero sería algo preocupante y motivo de cuestionamiento un sistema de salud tan decadente en nuestro país.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Astrid Lozada.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.