Lina Moreno, rompió su silencio sobre la detención del expresidente, es la primera en la familia en dar declaraciones después de saber de la detención de Uribe.
“Hemos asistido a la construcción de su imagen como instigador y determinador de un aparato criminal, culpable de las peores atrocidades políticas y sociales”.
Tras dar sus primeras declaraciones públicas desde que la Corte Suprema de Justicia ordenó la detención domiciliaria de su esposo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la ex primera dama de Colombia Lina Moreno hizo un llamado a superar “la narrativa del odio”, en medio de la polarización generada por la situación jurídica del jefe del Centro Democrático.
“El martes pasado, la Corte Suprema de Justicia de Colombia, en su Sala de Instrucción, dicto contra el expresidente y senador Uribe una medida de detención domiciliaria, el partido Centro Democrático, Senadores y Representantes de los diferentes partidos que actúan en la vida política del país, gremios empresariales, medios de comunicación y ciudadanos de las más diversas vertientes se han expresado sobre esta decisión”.
Aseguro, que más allá de las polémicas, hay que mantener el respeto por las decisiones judiciales: “A pesar de la divergencia de opiniones sobre la sentencia de la Corte, un lazo común las une: el llamado a acatar los fallos de la justicia”.
Artículo Recomendado
CASA POR CÁRCEL, para el que fue abogado de Uribe: Diego Cadena
Lina aseguro que la familia del expresidente decidió guardar silencio y atravesar el dolor para poder encontrar en él la prudencia y el pudor que tal vez, sirvan para renovar un lenguaje desgastado por el rencor y los fanatismos políticos, y agrego:
“Los Magistrados no son solo magistrados. También son seres humanos que piensan, actúan, hablan, sueñan y, como no puede ser de otra manera, reciben las influencias de su entorno. Y es esta doble naturaleza es la que se pone en juego cuando de ley se trata, pues esta es antes que nada lenguaje, es decir, interpretación”. Palabras de Lina Moreno
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.