Imagen Fuente: hoyenbogota
El Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, explicó en el especial de televisión «Prevención y Acción», que conduce el Presidente Iván Duque, la forma como se aplicará el sistema de subsidios contemplados en el Decreto 1233, que empiezan a regir a partir del próximo viernes, en la cuota inicial, en el pago de la hipoteca y en el respaldo del Fondo Nacional de Garantías (FNG), que actuará como fiador, está dirigida la cobertura que el Gobierno Nacional dará a los colombianos que adquieran crédito para la compra de vivienda nueva, así lo explicó este miércoles el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, en el especial de televisión “Prevención y Acción”, al presentar la forma como se aplicará el sistema de subsidios previstos en el Decreto 1233, que empiezan a regir a partir del próximo viernes.
Malagón destacó también que lo más novedoso, tal vez, es que vamos a tener un gobierno que sirva de fiador, al momento de acercarse a una entidad financiera, con mucha incertidumbre sobre si son o no elegibles para el crédito, ahora van a poder contar con un gobierno que respalde esa deuda.
“Malagón anunció que el programa de subsidios creado por el Gobierno respaldará más de 50 mil créditos hipotecarios, más de 3 billones de pesos. Y hay una inversión, además, en caja, de cerca de cerca de 100 mil millones de pesos para que esa garantía, para que ese fiador sea gratuito, plenamente gratuito, para todos los colombianos que ganen menos de dos salarios mínimos, porque será el Gobierno Nacional el que asuma ese costo”.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.