Imagen fuente: agnoticias.com
Debido al aumento de contagios por el virus de la Covid-19, varios alcaldes han optado por decretar medidas extraordinarias para mantener el control.
Para las celebraciones de Navidad y Año nuevo, lo alcaldes de algunas ciudades han decretado toques de queda, además de otras medidas como ley seca y el pico y cédula.
Colombia sigue en medio de la emergencia sanitaria, por eso, de acuerdo al Código de Convivencia de la Policía Nacional, en su artículo 35, numeral 2, estas medidas son decretos que emiten el presidente y alcaldes, por ende, se convierten en una orden de Policía.
De esta manera, por la emergencia sanitaria, el toque de queda, el uso de tapabocas, sanciones por aglomeraciones, fiestas clandestinas y otras medidas extraordinarias, son los comportamientos que afectan las relaciones entre personas ya autoridades.
Artículo recomendado
El general Jorge Luis Vargas, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, dijo que más de 8 mil personas han sido capturadas este año por violar medidas sanitarias de alto impacto.
Sin embargo, aclaró que en el caso del toque de queda, no cabe la privación de la libertad, pero sí la imposición de una multa tipo 4, que equivale al pago de 936.000 pesos.
«Violar el toque de queda da para imponer una orden de comparendo, y en algunos casos se podría hacer un acompañamiento a la casa del infractor», señaló el general Vargas.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.