Esto proponen los colombianos para salir de crisis que deja el covid.
Los estragos económicos que ha venido dejando la pandemia en el transcurso de estos meses, se ve evidenciado no solo en los bolsillos de los colombianos, también se puede observar esto en el desempleo, el cierre de pequeñas y algunas medianas empresas
23 Ago, 2020

Los estragos económicos que ha venido dejando la pandemia en el transcurso de estos meses, se ve evidenciado no solo en los bolsillos de los colombianos, también se puede observar esto en el desempleo, el cierre de pequeñas y algunas medianas empresas que dejan al país no muy bien parado económicamente, con la ayuda de la universidad del rosario, el periódico el tiempo, la fundación Konrad Adenauer, Stefan Reith y el Gerente General de la firma cifras y conceptos, Cesar Caballero, se realiza una encuesta que busca entender el pensamiento de los colombianos en tiempos de pandemia y como estos podrían ayudar al restablecimiento económico de nuestro país.

Se debe tener también en cuenta que esta entrevista se llevó a cabo teniendo como participantes a más de 2.500 (dos mil quinientas) personas en su totalidad personas mayores de 18 años. En la encuesta se logra dar fe de diversos puntos de vista, en el aspecto psicológico, se muestra una tasa considerablemente mayor de personas que se encuentran satisfechas o que sencillamente están de acuerdo con las medidas tomadas por el gobierno nacional, no obstante, hay un pequeño porcentaje de personas que sin ser menos relevantes en este estudio expresan síntomas de depresión o de simplemente estar insatisfecho con la situación actual.

Artículo Relacionado

Reactivar Colombia: salidas que se plantean a crisis tras el covid-19

A un nivel económico se le pregunto a los encuestados por diversas propuestas para superar esta crisis económica a causa del ya nombrado virus, la mayoría de los encuestados afirma que la mejor manera de solventar esta crisis es necesario el apoyo de todos los colombianos para la adquisición de bienes netamente colombianos, apoyar al campesinado y a la agricultura local, puesto que son las personas de más bajos recursos o de zonas rurales la que este golpe económico los ha afectado de una manera más pronunciada. La solución está en nuestras manos, el apoyo y comprensión mutua nos puede ayudar en estos tiempos de dificultad.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Astrid Lozada.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.