Estrategia para impulsar la reactivación turística en San Andrés y Providencia
Llamado a los colombianos para que visiten San Andrés y Providencia y colaboren en la reconstrucción del archipiélago tras el paso del huracán Iota
30 Nov, 2020

Imagen Fuente: hoyenbogota

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, este domingo hizo un llamado a los colombianos para que visiten San Andrés y Providencia y colaboren en la reconstrucción del archipiélago tras el paso del huracán Iota.

“La mejor manera de ayudarle al archipiélago, en este mes de diciembre, y lo voy a decir es que visitemos el archipiélago”, dijo. 

Esta afirmación la hizo el Jefe de Estado durante una declaración a medios de comunicación, realizada desde Providencia, donde lidera una jornada de verificación y de seguimiento a los avances de los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional en la atención de la emergencia generada por el paso del huracán en el archipiélago.

“Digámosles a las familias colombianas, a los que tiene el modo de irse para Miami, vénganse para San Andrés no se vayan para Miami; a los que tiene el modo, de pronto, de disfrutar en algunos espacios de su propiedad, hombre, gástense una plática y vénganse para San Andrés”, subrayó.

Siguiendo todas las recomendaciones y protocolos de bioseguridad, el Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), trabaja en tres estrategias para la reactivación turística de la isla de San Andrés y Providencia.

En ese sentido, la Presidenta de Fontur, Raquel Garavito, afirmó que la primera iniciativa es la realización de una nueva jornada del ‘Gran Finde’ donde uno de los primeros destinos a promocionar será el archipiélago.

“Estamos haciendo una campaña de aplicación de los empresarios de las empresas de turismo. Solo en San Andrés estamos hablando de 300 empresas con Registró Nacional de Turismo (RNT) vigente que podrían quedar habilitadas con los protocolos”, explicó.

Artículo Recomendado

La meta de Colombia para el año 2030 será reducir en un 51% emisiones de gases invernaderos

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.