Fijan beneficio económico para familias aisladas por el covid-19.
Esta ayuda que fue predispuesta por el gobierno suministra el pago de 7 días del SMLDV (salario mínimo legal diario vigente) por núcleo familiar.
20 Ago, 2020

Imagen Fuente: Presidencia.

El gobierno, en busca de aligerar la carga en pequeña medida para las familias colombianas que estén en estricto aislamiento a causa del “covid-19”, pone en función el decreto 1109 expedido el lunes 10 de agosto, que dicta una compensación económica temporal a las familias que cumplan con unos respectivos requisitos tales como: un compromiso vigilado de guardar estricto aislamiento, entregar la información solicitada al ADRES (administradora de los recursos del sistema de seguridad social en salud) y la respectiva autorización para que sea posible el giro del dinero por parte de la organización.

Esta ayuda que fue predispuesta por el gobierno suministra el pago de 7 días del SMLDV (salario mínimo legal diario vigente) por núcleo familiar, siempre y cuando sigan cumpliendo con los requisitos ya mencionados. Pese a que esta ayuda busca solventar un poco las necesidades de estas familias, es válido el preguntar si realmente es sustentable puesto los valores de la canasta familiar que hoy en día tienen una inflación.

Artículo Relacionado

Reactivar Colombia: salidas que se plantean a crisis tras el covid-19

También a causa de la pandemia, es claro que ésta ayuda solo busca apoyar a algunas familias en estado de aislamiento total, pero hay que tener en cuenta que las familias anteriormente mencionadas en su aislamiento total y en algunos casos de desempleo no lograran solventar sus necesidades básicas, puesto que esta limitación que impone el gobierno (en busca de disminuir el nivel de contagio presente) genera grandes dificultades, más que ayudas en algunas familias colombianas, la ayuda es algo necesario en estos tiempos de pandemia, pero la limitación exagerada de aislamiento obligatorio es, para muchas familias, más un problema que una solución.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Astrid Lozada.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.