Imagen fuente: as.com
En 2011, Snapchat incursionó en el mundo de las redes sociales con un formato de publicaciones que estaban vigentes durante 24 horas y después desaparecían.
Años más tarde, Instagram retomó el concepto y lanzó las historias, un formato que se popularizó con filtros y otras herramientas disponibles para los usuarios, como encuestas, preguntas o conteos regresivos.
Esta función se expandió a Facebook y estados de WhatsApp. YouTube añadió los videos cortos e incluso la plataforma LinkedIn incursionó con su propio formato de historias.
Artículo recomendado
Tom y Jerry: Sale el primer trailer de su nueva película con Chloë Grace Moretz
Las redes sociales más utilizadas añadieron publicaciones con 24 horas de caducidad, a excepción de Twitter, que se resistía a agregar el formato.
No obstante, la red social de Jack Dorsey anunció ‘Fleets’, un nuevo formato de publicaciones disponibles por tiempo limitado.
De acuerdo con un comunicado de Twitter, los usuarios reportaron que se sentían incómodos de tuitear porque las publicaciones son permanentes y se siente una presión por acumular me gusta y retweets.
«Para ayudar a las personas a sentirse más cómodas, hemos estado trabajando en una forma de disminuir la presión para que hablen sobre lo que está sucediendo. Hoy lanzamos Fleets para que todos puedan unirse fácilmente a la conversación de una manera nueva, con sus pensamientos fugaces», anunciaron en el comunicado.
That thing you didn’t Tweet but wanted to but didn’t but got so close but then were like nah.
We have a place for that now—Fleets!
Rolling out to everyone starting today. pic.twitter.com/auQAHXZMfH
— Twitter (@Twitter) November 17, 2020
El nuevo formato permite añadir texto, fotos y videos en un espacio de hasta 2 minutos con 20 segundos y los usuarios pueden agregar sus tuits a Fleets desde el botón de compartir.
La plataforma adelantó que también se añadirán stickers a las publicaciones en el futuro, así como transmisiones en vivo y un nuevo formato de salas de voz.
«¡Este formato te puede resultar conocido! Hemos aprendido que algunas personas se sienten más cómodas uniéndose a conversaciones en Twitter con este formato efímero, pues aquello que dicen vive solo unas horas», añadió Twitter en el comunicado de presentación.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.