Imagen Fuente: presidencia
Así lo afirmó el Jefe de Estado durante su intervención en el acto de la firma del acta de inicio de las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá, entre la Empresa Metro de Bogotá (EMB) y el consorcio Metro Línea 1 SAS, donde recalcó que el Gobierno Nacional asumió “el financiamiento del 70% para que Bogotá tenga ese transporte moderno, limpio que, además, conecta a distintos puntos”.
“El tramo 1, que tiene una extensión de 23,9 kilómetros (km), será una de las primeras líneas más extensas del continente, por encima de las de ciudades como Quito (22 km), Panamá (21 km), Sao Paulo (20,4 km), Santiago (19,3 km), Ciudad de México (18,8 km), Río de Janeiro (16,0), Santo Domingo (14,5 km) y Buenos Aires (9,4 km)».
Las obras iniciarán por el patio taller, que tendrá un área de 32 hectáreas, destinada al mantenimiento, reparación y pernoctación de los primeros 30 trenes con los que operará el metro.
“El patio taller tendrá capacidad para alojar hasta 60 trenes de 145 metros de largo por 2,90 metros de ancho, cada uno de los cuales tendrá entre seis y siete vagones y una capacidad de 1.800 pasajeros. Conectarán el sur y el norte en solo 27 minutos con una velocidad media de 43 km/h”.
Artículo Recomendado
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.