Gran mejora en el sistema de salud, después de superar el Covid-19: Iván Duque
El Gobierno Nacional destacó las fortalezas con las que quedará el sistema de salud colombiano, una vez sea superada la pandemia por el covid-19
23 Ago, 2020

Imagen Fuente: Presidencia de Colombia

Prevención y Acción, programa remoto por el cual el presidente Iván Duque resaltó que Colombia, es uno de los países del Mundo con más unidades de Cuidado intensivo por millón de habitantes, el Gobierno Nacional destacó las fortalezas con las que quedará el sistema de salud colombiano, una vez sea superada la pandemia por el covid-19, y se indicó que el país ha triplicado o cuadruplicado su capacidad de laboratorios con tecnología molecular, y que ya se cuenta con una reserva estratégica nacional para poder atender la distribución de material de protección al personal médico.

»La pandemia dejó como enseñanzas, entre otras, la importancia de la salud pública, aspecto que en nuestro sistema de salud siempre estuvo un poco rezagado, tales acciones nos invitan a que definitivamente, una vez salgamos del covid-19, tenemos que tener un sistema que haya capturado sus aprendizajes que nos ha implantado y traído esta pandemia tan dura», palabras del ministro de Salud, Fernando Ruiz.

El presidente Iván Duque, indicó que el país prácticamente ha duplicado las unidades de cuidados intensivo en todo el territorio, al pasar de cerca de 5.300, 5.400 y acercarnos rápidamente a las 10 mil, y a esto se le suman acciones, tales como:

El pago de las deudas acumuladas del sistema de salud, los avances en la iniciativa de punto final, un esquema nuevo de telemedicina y mayor agilidad para hacer registro de medicamentos y protocolos de atención, y se señaló que con esas enseñanzas lo que buscan es capturar a través de un proyecto de ley que se está planteando en este momento en el Congreso de la República y que como Ministerio de salud y gobierno han respaldado. 

Artículo Recomendado

¡10,79 billones! Para la reactivación económica de la capital del país.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.