Imagen fuente: Twitter@jguaido
A días de consultas, la oposición mayoritaria de Venezuela, finalmente puso sobre la mesa su propuesta para lograr una transición en el país, el denominado ‘pacto unitario’ fue presentado por el líder opositor Juan Guaidó, firmado por 37 organizaciones políticas, acuerda rechazar las próximas elecciones parlamentarias.
Cada una de las capacidades que hemos construido responde a una estrategia: atender la emergencia, movilizar la mayoría, presionar para lograr la transición.
Ejercerlas pasa por estar unidos en todos estos espacios de lucha.
Para eso, el #PactoUnitario. Todos somos necesarios. pic.twitter.com/9IMqyCwdPP
— Juan Guaidó (@jguaido) September 8, 2020
El discurso insiste también en la necesidad de sentar las bases de un gobierno de emergencia nacional, y de escalar la presión internacional.
•Para lograr la transición en Venezuela, se requiere de mayor presión internacional sobre la dictadura, así como sobre sus cómplices. Solo un camino que conjugue la presión internacional y la presión interna podrá conducir a la liberación de Venezuela.
— Williams Dávila (@williamsdavila) September 8, 2020
Sin embargo, todavía se desconoce qué estrategias utilizarán los firmantes para llevar a cabo el plan, varias de las propuestas no profundizan en detalles esperados por actores políticos, ellos nombran también que Guaidó nunca ha logrado cohesionar a los otros tres grupos opositores, y que nuevamente, se refiere a las mismas organizaciones políticas que ya se sabía que rechazaban el proceso electoral del 6 de diciembre.
Dirigentes tradicionales de la oposición venezolana, como el dos veces candidato a la presidencia Henrique Capriles han rechazado públicamente la ruta que ha marcado Guaidó.
Capriles considera que es un desatino abstenerse de participar en las elecciones, ya que las considera una oportunidad para enfrentarse al gobierno
Guaidó sin embargo, aclaró que no era un pacto cerrado e invitó expresamente a la fuerza armada nacional a sumarse.
Artículo relacionado
Régimen de Nicolás Maduro estaría negociando misiles con Irán: Iván Duque
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.