¡Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo lideran encuesta presidencial a 2022 en Colombia!
Tres candidatos a la presidencia de la República de Colombia, encabezan las votaciones para ser los próximos mandatarios en el 2022.
19 Ago, 2020

Son eventuales cinco candidatos para la presidencia de Colombia en el año 2022, aunque tres resaltan más en esta lista, también teniendo en cuenta si el caso Uribe tuvo impacto o no en mencionadas respuestas ciudadanas, aunque se puede resaltar que un 45,2 % no votaría por ninguno de los candidatos:

“Los nombres que se plantearon fueron los de Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia; Gustavo Petro, senador; Federico Gutiérrez, exalcalde de Medellín, entre otros”, encuesta Guarumo.

Se revela que, a la fecha de hoy Sergio Fajardo, es el que tiene la mejor intención de voto, pues el 23,1% expreso su intención de apoyarlo en las votaciones presidenciales, luego viene el senador de la Republica Gustavo Petro, con un 16,5%, así petro cae con una intención de voto, luego de la detención del expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado por fraude procesal y sobornó a testigos, y por otro lado se encuentra Federico Gutiérrez, con un 12,4% de preferencia electoral.

“Se indago a los encuestados que ante una eventual alianza del centro izquierda por quién votaría: En este punto Sergio Fajardo también se impone con el 26,3%, mientras que Petro se queda con el 18,7% y Robledo con el 5,6 por ciento. Pero sin embargo hay una opinión distinta y es el 41,5 por ciento que dijo que no votaría por ninguno de los nombrados candidatos a la presidencia de la república de Colombia”.

Pero hay algo que llama bastante la atención, tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de ordenar la detención contra el senador Álvaro Uribe Vélez, la aprobación de Iván Duque subió, y se destaca que el 8,8% dice que votará por el candidato que tenga la aprobación del presidente Iván Duque Márquez.

Artículo Recomendado

Abrieron indagación preliminar a la campaña electoral de Iván Duque.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

 

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.