¡HAY ESPERANZA! RUSIA registra la primera vacuna en contra del COVID-19, en el mundo.
En las últimas horas el país de Rusia, bajo el mandato del presidente Vladimir Putin, anuncio que registraron la primera vacuna en contra del COVID-19 en todo el mundo.
11 Ago, 2020

Luego de que pasaran ya dos meses de la prueba de esta vacuna en humanos y sin ser expresivos de sus datos y resultados internos de dichas pruebas del proceso de estabilización, el jefe del Kremlin en una junta con el Gabinete de Ministros, pronuncio:

“Esta mañana se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo Coronavirus”

Vladimir Putin, presidente de Rusia, anunció este martes que el país ha registrado una vacuna para combatir el Covid-19, a la que se le llamo, SPUNTNIK V, siendo esta vacuna la primera registrada en todo el mundo para atacar al coronavirus, y afirmo.

“Espero que nuestros colegas en el extranjero también seguirán su labor y en el mercado de los fármacos y vacunas habrá más remedios que se puedan utilizar”

Se pronostica que las Autoridades rusas empiecen a circular el 1 de enero del 2021 la vacuna y el Ministerio de Sanidad ha confirmado consecutivamente en un comunicado que se trata de una vacuna de doble dosis que genera, una inmunidad duradera, y se salvaguardara hasta dos años, estos después de una jornada en la que el país ha conseguido bajar de los 5.000 casos diarios, aunque ya roza los 900.000, Sputnik V, fue bautizada de esta manera en homenaje al conocido satélite ruso, con “v” de “vacuna”, mas de 1.000 millones de dosis, fueron encargadas por 20 países extranjeros, así lo confirmo Kirill Dmitriev, precisando que la fase tres de los ensayos empieza el miércoles.

Artículo Recomendado

Rusia entregaría medicamento en Latinoamérica contra el Covid -19

En semanas pasadas a este anuncio, científicos extranjeros manifestaron su preocupación por la rapidez de la creación de una vacuna de este tipo, y la OMS llamó al respeto de las líneas directrices y directivas claras, en materia de desarrollo de este producto.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.