Imagen Fuente: hoyenbogota
Con el fin de promover la transparencia en la información y efectuar un seguimiento y monitoreo permanente al comportamiento del sector transporte, el Ministerio de Transporte puso al servicio de los transportadores y de toda la cadena logística el Portal Logístico de Colombia, un aplicativo web especializado en la información logística del país.
«El portal contiene diferentes tableros de control, actualizados por tipo de mercancía, orígenes, destinos, viajes, vehículos y volúmenes, con el fin de darle una mayor eficiencia al transporte de alimentos, así como de diferentes bienes y mercancías para la salud».
La herramienta, que se puede consultar en https://plc.mintransporte.gov.co/, ratifica el compromiso del Gobierno nacional hacia una política pública basada en la información, que permite el acceso a cualquier ciudadano de los datos logísticos de los actores que componen este renglón de la economía.
De esta forma, quienes intervienen en la cadena logística nacional cuentan con un elemento de consulta de información en tiempo real, que es fundamental para la toma de decisiones.
Así, utilizando las tecnologías digitales, se pueden cerrar las brechas entre grandes y pequeñas empresas y transportadores, para que todos los actores trabajen por la reducción del costo logístico y el mejoramiento de la competitividad del país.
“El Portal Logístico es una herramienta que busca mejorar la competitividad del país. Además, es importante para todo cualquier colombiano que quiera conocer información sobre los diferentes actores del sector logístico nacional. Este Portal consolida la gestión estratégica de la información, como una forma de medir el nivel de servicio en cada uno de los corredores logísticos del país”, dijo la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Artículo Recomendado
¡GEN-T! Programa para potencializar el turismo y el emprendimiento del país
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.