Imagen Fuente: hoyenbogota
Al entregar las conclusiones de la reunión de trabajo, el Jefe de Estado se refirió también a la radicación en el Congreso del proyecto de Ley Reactivarte, uno de cuyos objetivos es crear un fondo con una cuenta especial para ser destinado a todo lo que corresponde a la reactivación del sector cultural y patrimonial de nuestro país, al que estarán incorporándole recursos y quedarán asegurando fuentes ciertas y permanentes en el tiempo.
“El Presidente recordó que, durante lo corrido de 2020, en medio de la pandemia por covid-19, las agencias que proveen recursos de crédito han desembolsado más de 3,8 billones de pesos, tanto en operaciones ordinarias como de contingencia, para atender las necesidades de más de 137 mil actores empresariales del sector”.
El Ministerio de Cultura tendrá en 2021 un presupuesto de 440 mil millones de pesos, el más alto de su historia, anunció el Presidente Iván Duque al término de la reunión del Consejo Nacional de Economía Naranja, que se realizó este miércoles en el Instituto Caro y Cuervo, situado en el municipio de Chía, Cundinamarca.
“En la campaña presidencial me comprometí con que el Ministerio de Cultura tendría el presupuesto más alto que haya registrado, y ese propósito lo vamos a lograr en el año 2021: es el presupuesto nominal más alto que ha tenido el Ministerio de Cultura en su historia”, manifiesto.
En este ejercicio que sirvió para entregar el balance de los dos años de implementación de la Ley Naranja, el Mandatario destacó que a estos recursos de presupuesto se le suman los cerca de 2,1 billones de pesos que tendremos en 2020, 2021 y 2022, en términos de incentivos fiscales y nunca antes el sector de la cultura había tenido este acompañamiento en términos de recursos, pero también de articulación intersectorial.
Artículo Recomendado
Programa de Apoyo al Empleo Formal hasta marzo de 2021: Congreso de la República
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.