Imagen Fuente: @idubogota
Para hacer posibles los nuevos andenes y ciclorrutas se invertirán más de $42 mil millones que comenzarán a utilizarse en las próximas semanas, cuando inicien las obras, la empresa tiene 24 meses para entregar dicha construcción, tiempo en el que se espera generar alrededor de 614 empleos directos e indirectos, que beneficiarán principalmente a dos localidades, Suba y Usaquén.
#Sábado “Este año entregaremos a los ciudadanos una ciclorruta de 1.5 km sobre la cra 91. Inicia en la calle 132 y la 128 B, conectando con la ciclorruta en la Av. Tabor”. Afirmó @DiegoDsanchez . ¡Amplía la información en: https://t.co/2tVZy1YFSs! pic.twitter.com/CLUZ3efwUw
— IDU Bogotá (@idubogota) August 29, 2020
“Para este último periodo se tienen previstas 16 obras con los recursos de valorización, de las cuales se tienen cuatro contratos firmados, incluido el de Conconcreto para esta obra”, dijo el director del IDU, Diego Sánchez, quien agregó que para la próxima semana tiene prevista la adjudicación de dos contratos más”
Los esfuerzos que han hecho los contribuyentes para pagar la valorización ya empezó a dar resultados, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) anunció este viernes que adjudicó una de las 16 obras que estaban contempladas para financiar con esos recursos, se trata de la construcción de aceras y ciclovías en el norte de la capital, específicamente en la calle 116, el IDU informó que la licitación quedó en manos de la empresa Conconcreto, quien hizo la mejor oferta y será la encargada de llevar a cabo la obra,
“Este año entregaremos a los ciudadanos una ciclorruta de 1.5 Km sobre la carrera 91. Inicia en la calle 132 y la 128 B, conectando con la ciclorruta en la Av. Tabor. Esta obra mejorará la calidad de vida de los habitantes de 25 barrios como: Altos de la Esperanza, Rincón, Cerros de Niza, El Cóndor, Rincón de Suba y Niza, entre otros, que ahorrarán hasta 30 minutos en cada uno de sus desplazamientos.”, expuso, Diego Sánchez.
Artículo Recomendado
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.